• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
viernes, marzo 31, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Coronavirus

Gobierno amplía Horario de circulación hasta la medianoche de lunes a domingo

16 de diciembre de 2020
en Coronavirus
A A
horario

El ministro Yerko Núñez anuncia la ampliación de horario hasta la medianoche. (ABI)

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

El Gobierno aprobó este martes, mediante un decreto supremo, la extensión del periodo de post-confinamiento por el coronavirus COVID-19 hasta el 31 de octubre y amplió el horario de circulación de vehículos y personas hasta la medianoche, de lunes a domingo.

«Se amplía el horario de circulación, de lunes a domingo, de cinco de la mañana hasta las 12 de la noche, también se amplía el horario permitido para las actividades comerciales, de servicios y otros, los fines de semana, desde las cinco de la mañana hasta las 12 de la noche», detalló el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, en conferencia de prensa.

Las restricciones establecidas anteriormente se mantienen. «Son determinaciones que se asumen tomando en cuenta la importancia de la reactivación económica, sin embargo, no se debe olvidar que se mantiene la obligatoriedad de cumplir con todas las medidas de bioseguridad para evitar la propagación del virus», puntualizó.

PUBLICIDAD

El parágrafo segundo de las disposiciones adicionales del decreto prohíbe la circulación de personas y de vehículos, de lunes a domingo, entre las 00.00 y las 05.00.

También restringe el funcionamiento de las actividades comerciales, de servicios y otros los sábados y domingos, desde las 00.00 hasta las 05.00.

Te puedeInteresar

Qué pasa después de vacunarte, recibir el refuerzo… y tener COVID-19

Descartan cuarentena en La Paz y en Santa Cruz amplían horarios de circulación

En tanto, el decreto mantiene el cierre de fronteras terrestres, fluviales y lacustres; además de la suspensión de eventos públicos, actividades culturales, deportivas, festivas, políticas y todo tipo de reuniones que generen aglomeración de personas, así como la prohibición de participar en clases presenciales.

En esa línea, se establece que los centros de operación de emergencia departamental y municipal deberán normar el servicio de entrega de comida a domicilio de lunes a domingo, garantizando las medidas de bioseguridad y considerando los índices de riesgo de la enfermedad en sus regiones.

Además, deberán regular las actividades religiosas, culturales, deportivas y gimnasios, así como el funcionamiento de las actividades de entretenimiento, hasta la medianoche, refiere según la ABI.

También deberán normar la circulación de personas para el abastecimiento, la atención en las entidades del sistema financiero y las actividades de comercio, entre otros.

Entre tanto, la norma dispone que los permisos de circulación para vehículos particulares emitidos por el Ministerio de Gobierno, antes de la emisión del decreto, continúan vigentes hasta el 31 de octubre de 2020.

Asimismo, establece que los gobiernos subnacionales declararán auto de buen gobierno para la realización de las elecciones generales del domingo 18 de octubre de 2020, considerando todas las medidas de bioseguridad para evitar la propagación del coronavirus, a fin de que la población pueda emitir su voto.

Los bolivianos se encuentran en cuarentena y emergencia sanitaria desde el pasado 22 de marzo con una medida de prevenir la propagación del coronavirus que a la fecha 134.641 personas lcontrajeron la enfermedad y perdieron la vida 7.931 ciudadanos.

Tags: CoronavirusPolítica
Compartir192Tweet120EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Qué pasa después de vacunarte, recibir el refuerzo… y tener COVID-19

Qué pasa después de vacunarte, recibir el refuerzo… y tener COVID-19

La variante ómicron ha generado una ola dramática de casos de COVID-19, muchos de ellos en personas vacunadas y con...

Descartan cuarentena en La Paz y en Santa Cruz amplían horarios de circulación

Descartan cuarentena en La Paz y en Santa Cruz amplían horarios de circulación

El Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) La Paz descartó la noche de este lunes la cuarentena de cuatro...

Alcaldía de La Paz reporta que ya no hay camas disponibles en las UTI de hospitales municipales

Alcaldía de La Paz reporta que ya no hay camas disponibles en las UTI de hospitales municipales

El secretario ejecutivo de la Alcaldía La Paz, José Carlos Campero, informó mediante Radio Compañera que ya no hay camas...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1764 compartidos
    Compartir 706 Tweet 441
  • Adolescentes aparecen colgados en columpios de Las Cholas

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Conozca los límites de la nueva restricción vehicular en la ciudad de La Paz

    483 compartidos
    Compartir 193 Tweet 121
  • Serecí inaugura oficina desconcentrada para emisión de certificados en la zona Sur de La Paz

    646 compartidos
    Compartir 258 Tweet 162
  • Arte y moralidad

    473 compartidos
    Compartir 189 Tweet 118
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión