• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
miércoles, marzo 29, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur País

Concejo Municipal de La Paz aprobó leyes de protección a grupos vulnerables

16 de diciembre de 2020
en País
A A
la paz

El legislativo edil donde se aprobaron letes municipales importantes. (Concejo Municipal)

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Entre junio de 2015 a junio 2020 y en el marco del desarrollo humano, el Concejo Municipal de La Paz aprobó importantes normas de protección que benefician a grupos vulnerables.

Una de ellas es la Ley Municipal de Asistencia Integral y Tratamiento del VIH-SIDA (Virus de la Inmunodeficiencia Humana y Síndrome de la Inmunodeficiencia Adquirida) que promueve la atención preferencial en los centros médicos de salud dependientes del municipio, a personas diagnosticadas con VIH.

Como una iniciativa legislativa ciudadana propuesta por el Consejo Ciudadano de Personas con discapacidad del municipio e impulsada por Andrea Cornejo, presidenta del Órgano Legislativo Municipal, surgió también la Ley Municipal para personas con discapacidad, norma vanguardia a nivel de municipios del país, que promueve la eliminación de barreras arquitectónicas y actitudinales, además de la elaboración y ejecución de proyectos de infraestructura inclusivos.

PUBLICIDAD

Otra norma vanguardia que surgió como una propuesta basada en sus necesidades, fue la Ley Autonómica Municipal de promoción del empleo y del desarrollo humano de los y las trabajadoras/es asalariadas/os del municipio que, entre sus preceptos, establece la permanente capacitación a este sector laboral en el municipio y la promoción de sus derechos.

Se aprobó además la Ley Municipal Autonómica de Fomento al Desarrollo Productivo Sustentable de las áreas rurales en el municipio de La Paz. La norma permite al Ejecutivo edil coadyuvar al fortalecimiento de la producción tradicional en los distritos rurales de Zongo y Hampaturi, mediante la dotación de insumos, maquinaria y apoyo técnico.

Te puedeInteresar

Cobija inundada por desborde del río Acre

Alcaldía paceña advierte que desplegará 650 funcionarios para el control de la restricción vehicular

Ante permanentes delitos contra niñas, niños y adolescentes, surgió también como una iniciativa legislativa ciudadana la Ley Municipal Autonómica 243 que tiene por objeto establecer las directrices para la Política Municipal de Prevención de la Trata y Tráfico de Personas y delitos conexos, así como para la atención, protección y reintegración de víctimas en el Municipio de La Paz.

El Concejo Municipal aprobó además la Ley Municipal de Atención Integral a las personas adultas mayores “Por una Vida Digna”, norma que tiene por objeto la prevención, protección y el establecimiento de mecanismos que impulsen el ejercicio de los derechos de las personas mayores de 60 años que viven en el municipio.

En este periodo de gestión se aprobaron además la Ley Municipal Autonómica para Animales de Compañía, la Ley Municipal Autonómica 253 por las Juventudes del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, la Ley Municipal de Prevención y Protección de la Integridad Sexual de las Niñas, Niños y Adolescentes, entre otras normas municipales.

Tags: La PazPaís
Compartir197Tweet123EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Cobija inundada por desborde del río Acre

Cobija inundada por desborde del río Acre

Cerca de tres centenares de familias fueron afectadas por el desborde del río Acre en el municipio de Cobija, capital...

Alcaldía paceña advierte que desplegará 650 funcionarios para el control de la restricción vehicular

Alcaldía paceña advierte que desplegará 650 funcionarios para el control de la restricción vehicular

La Alcaldía de La Paz advirtió este sábado que desplegará 650 funcionarios municipales para el control de la aplicación de...

Arias: «Si pillamos su vehículo en la vía pública será sancionado»

Conozca los límites de la nueva restricción vehicular en la ciudad de La Paz

La restricción vehicular iniciará el lunes 27 de marzo en los horarios de 07:00 a 20:00 y las zonas de...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1759 compartidos
    Compartir 704 Tweet 440
  • Condenan a dos años de cárcel al padre de la niña rusa que realizó dibujos contra la guerra en Ucrania

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Conozca los límites de la nueva restricción vehicular en la ciudad de La Paz

    481 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Criminólogo: Richard Choque es un psicópata sexual que no siente culpa, piedad ni miedo

    524 compartidos
    Compartir 210 Tweet 131
  • La ANP denuncia más de 200 violaciones a los Derechos Humanos y la libertad de expresión

    473 compartidos
    Compartir 189 Tweet 118
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión