• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
martes, marzo 21, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Política

Crisis en el gobierno, tres ministros dejan sus cargos en un día

16 de diciembre de 2020
en Política
A A
renuncia

Los tres ministros que renunciaron a sus cargos. (Brújula Digital)

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Las pugnas internas en el gobierno de Jeanine Añez afloraron este lunes con fuerza, cuando tres ministros dejaron sus cargos: por un lado, Oscar Ortiz, ministro de Economía y antiguo aliado de la Presidenta, dijo haber sido destituido por haberse negado a firmar un decreto sobre la privatización de las acciones de la empresa Elfec. Luego renunciaron los ministros de Trabajo, Oscar Mercado, y de Desarrollo Productivo, Abel Martínez.

Según fuentes del oficialismo, quien causó la crisis al interior del gobierno fue Arturo Murillo, por su persistencia en aprobar un decreto de privatización de Elfec. Varios ministros anunciaron que no firmarían ese decreto ya que viola, dijeron, las leyes del país.

Minutos después del anuncio de Ortiz hizo el suyo el ministro Mercado, quien renunció tras emitir un breve comunicado en el que señala que su decisión es irrevocable. Posteriormente anunció su renuncia el de ministro de Desarrollo Productivo. Los dos lo hicieron en solidaridad con Ortiz, dijeron las fuentes.

PUBLICIDAD

Esos cambios se unen a una cuarta remoción ocurrida la semana pasada, cuando el ministro Procurador del Estado, José María Cabrera, también fue forzado a dimitir.

El exministro Ortiz dijo que su salida del gabinete se debe a que tuvo desinteligencias con el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, quien es el que impulsa la privatización de las acciones de Elfec, una empresa eléctrica de Cochabamba. Murillo pertenece a ese departamento y se especula que, tras terminar el gobierno, desea postular como candidato a alcalde de esa ciudad y la entrega de las acciones le convendría políticamente.

Te puedeInteresar

Se producen enfrentamientos en el Congreso del MAS en Santa Cruz, denuncian manipulación

Evo Morales dice que «le fue mal a Luis Arce con el PS-1 y ahora vuelve»

Ortiz recalcó que su alejamiento se debe a que no está dispuesto a firmar el decreto supremo “que vaya contra el ordenamiento jurídico”, en referencia a la devolución de las acciones de Elfec.

“No creo que el Gobierno, en sus últimas semanas, deba realizar nuevos contratos o adjudicaciones importantes, que debieran dejarse para la próxima gestión. Hay suficientes deudas como para asumir nuevas obligaciones”, recomendó el titular cesante.

También el exprocurador se opuso a que las acciones de Elfec, una empresa nacionalizada, pasen a manos de sus trabajadores. El exprocurador también dijo que Murillo presionó para que fuera destituido debido a que estaba investigando la compra de gases lacrimógenos con supuestos sobreprecio que en la que estuvo involucrado el Ministerio de Gobierno. (Brújula Digital)

Tags: Política
Compartir194Tweet122EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Se producen enfrentamientos en el Congreso del MAS en Santa Cruz, denuncian manipulación

Se producen enfrentamientos en el Congreso del MAS en Santa Cruz, denuncian manipulación

La elección de la nueva directiva departamental del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Santa Cruz terminó en pelea, se lanzaron...

Evo Morales dice que «le fue mal a Luis Arce con el PS-1 y ahora vuelve»

Evo Morales dice que «le fue mal a Luis Arce con el PS-1 y ahora vuelve»

Evo Morales en su programa radial dominical Kawsachun Coca dijo que por primera vez Arce asistió a un congreso del...

Meta revela que red de ‘Guerreros digitales’ invirtió $us. 1,1 millones en anuncios pagados a Facebook

Meta revela que red de ‘Guerreros digitales’ invirtió $us. 1,1 millones en anuncios pagados a Facebook

Meta, el conglomerado internacional que aglutina a redes sociales como Facebook e Instagram, anunció, a través de un informe de...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1734 compartidos
    Compartir 694 Tweet 434
  • César Apaza depende de reos de la cárcel hasta para que le cambien los pañales

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Colisión entre dos minibuses en la autopista La Paz-El Alto deja 11 personas heridas

    473 compartidos
    Compartir 189 Tweet 118
  • Serecí inaugura oficina desconcentrada para emisión de certificados en la zona Sur de La Paz

    643 compartidos
    Compartir 257 Tweet 161
  • Vehículo se precipitó al río Choqueyapu de la Av. Costanera en La Paz

    476 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión