• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, marzo 23, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Política

Arce cree que hay “acciones desesperadas” para anular la sigla del MAS

16 de diciembre de 2020
en Política
A A
elecciones

El candidato por el MAS Luis Arce Catacora. (Brújula Digital)

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

El candidato presidencial por el Movimiento Al Socialismo (MAS) Luis Arce sostuvo este domingo que hay “acciones desesperadas” en sus opositores por la pretendida anulación de la sigla del partido que lidera, después que el sábado la Sala Constitucional Segunda del Tribunal de Justicia de La Paz admitiera un recurso de acción de cumplimiento para obligar al Tribunal Supremo Electoral (TSE) a que anule dicha sigla por el comentario que él hizo de los resultados de una encuesta de su partido en julio de 2020.

“Por lo tanto todas las acciones que ellos vayan a emprender, son acciones desesperadas para enfrentar al MAS. El discurso que ellos tienen y que la gente lo ha visto en las calles, es que el único partido que tiene propuesta es el MAS”, sostuvo Arce a radio Pío XII de Oruro, junto al vicepresidenciable David Choquehuanca.

La senadora Carmen Eva Gonzales (UD), quien presentó el recurso, informó que la acción de cumplimiento contra el TSE fue aceptada por la Sala Constitucional Segunda del TDJ de La Paz y que el lunes 5 de octubre, a partir de las 11:00, se realizará la audiencia para su tratamiento y análisis.

PUBLICIDAD

Los vocales constitucionales Blanca Alarcón y Remberto Pomier asumirán el tratamiento de la acción de cumplimiento que puede instruir al TSE la anulación de la sigla del MAS, cuya consecuencia sería la inhabilitación del binomio Arce – Choquehuanca y más de 300 candidatos a legisladores para las elecciones del 18 de octubre.

Arce sostuvo que el intento judicial no tiene ningún argumento legal. “El recurso de inconstitucionalidad que se ha planteado en realidad nos fortalece, porque es una evidencia clara de que la derecha sabe que el MAS va a ganar y va a ganar de manera contundente en las elecciones”, aseveró.

Te puedeInteresar

Se producen enfrentamientos en el Congreso del MAS en Santa Cruz, denuncian manipulación

Evo Morales dice que «le fue mal a Luis Arce con el PS-1 y ahora vuelve»

El abanderado del MAS afirmó que el recurso admitido por el TDJ de La Paz no prosperará porque no tiene fundamento legal. “No creemos que esto (el recurso) vaya a prosperar, son básicamente acciones desesperadas que no tienen ningún fundamento legal”, aseguró y anticipó que sus oponentes políticos seguirán tomando acciones, e incluso intentar evitar las elecciones, para que el MAS no llegue al gobierno.

El artículo 136 de la Ley 026 de Régimen Electoral prohíbe la difusión de encuestas en materia electoral si son financiadas o realizadas por los partidos o candidatos. La sanción al incumplimiento de la norma es “la cancelación inmediata de su personalidad jurídica”.

A raíz del hecho, la senadora Gonzales recordó que muchas organizaciones y personas -entre políticos, partidos, plataformas y comités cívicos- enviaron cartas al TSE pidiendo la anulación de la personería jurídica del MAS.

El MAS presentó una acción de inconstitucionalidad contra el artículo 136 de la Ley 026 y el TSE remitió al Tribunal Constitucional dicha acción contra el pedido de anular su sigla. Con ese paso, el TSE dijo que no emitirá ningún fallo en tanto el Tribunal Constitucional no se pronuncie.

Arce comentó “encuesta interna” del MAS

Arce fue entrevistado el martes 14 de julio de 2020 por Enrique Salazar, del canal Abya Yala, y allí dio algunos datos sobre una “encuesta interna” del MAS, según la cual, dijo, él ganaría en primera vuelta y que tiene 18 puntos de diferencia con el segundo, Carlos Mesa. También dijo que la presidenta Jeanine Añez está tercera.

“En nuestra encuesta, sí Carlos Mesa anda segundo todavía”, dijo Arce en la entrevista. El periodista luego pregunta: “¿Y tercero quién sería, si es que podemos conocer?”.

“Como está publicada en varios lugares, la señora Añez está en tercer lugar. En realidad, el margen es bastante amplio con ambos, tenemos muy buena diferencia (…). De acuerdo a la última encuesta estamos hablando de que si al segundo le estamos sacando 18 puntos, estamos hablando de unos 22, 23 puntos más o menos” con respecto a Añez.

Luego dijo: “Y hay encuestas que hemos visto que se están publicando muy en línea con lo que nosotros hemos obtenido de las encuestas internas, así que estamos tranquilos de que no solamente en nuestras encuestas sino en las encuestas de otras agrupaciones políticas están dando la misma línea”.

En las elecciones regionales de 2015, el MAS denunció al partido Demócratas por un tema similar, haber dado información sobre una encuesta interna, y sus 228 candidatos del departamento del Beni fueron anulados.

El 15 de julio de 2020, el candidato a la vicepresidencia de Juntos, Samuel Doria Medina, el candidato a la presidencia de Creemos, Luis Fernando Camacho, y el diputado de Demócratas, Tomás Monasterios, dijeron a Brújula Digital que el el TSE debe anular la personería jurídica del MAS. (Brújula Digital)

Tags: EleccionesPolítica
Compartir200Tweet125EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Se producen enfrentamientos en el Congreso del MAS en Santa Cruz, denuncian manipulación

Se producen enfrentamientos en el Congreso del MAS en Santa Cruz, denuncian manipulación

La elección de la nueva directiva departamental del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Santa Cruz terminó en pelea, se lanzaron...

Evo Morales dice que «le fue mal a Luis Arce con el PS-1 y ahora vuelve»

Evo Morales dice que «le fue mal a Luis Arce con el PS-1 y ahora vuelve»

Evo Morales en su programa radial dominical Kawsachun Coca dijo que por primera vez Arce asistió a un congreso del...

Meta revela que red de ‘Guerreros digitales’ invirtió $us. 1,1 millones en anuncios pagados a Facebook

Meta revela que red de ‘Guerreros digitales’ invirtió $us. 1,1 millones en anuncios pagados a Facebook

Meta, el conglomerado internacional que aglutina a redes sociales como Facebook e Instagram, anunció, a través de un informe de...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Régimen emplaza a colegios aplicar nueva malla curricular

    Régimen emplaza a colegios aplicar nueva malla curricular

    491 compartidos
    Compartir 196 Tweet 123
  • Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1737 compartidos
    Compartir 695 Tweet 434
  • Alcalde de La Paz Iván Arias entrega recapeo asfáltico de un tramo de Av. 9 de Abril

    487 compartidos
    Compartir 195 Tweet 122
  • La Ley 070 ‘Avelino Siñani – Elizardo Pérez’ destruyó la calidad educativa en Bolivia

    503 compartidos
    Compartir 201 Tweet 126
  • Serecí inaugura oficina desconcentrada para emisión de certificados en la zona Sur de La Paz

    644 compartidos
    Compartir 258 Tweet 161
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión