• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
martes, junio 6, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Coronavirus

El Avifavir contra el coronavirus está en Bolivia y costará $us 14

22 de septiembre de 2020
en Coronavirus
A A
coronavirus

Las cápsulas que llegaron a Bolivia. (vietreader)

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

El medicamento ruso para combatir el coronavirus denominado Avifavir ya se encuentra en territorio nacional y su costo será de $us 14 por comprimido y sólo será comercializado bajo receta médica, según la disposición emitida por el Ministerio de Salud.

La noticia fue conocida a través del portal del periódico La Razón en el que señala que el primer lote del medicamento es de 10.000 cajas y se expenderá en farmacias bajo receta y para tratar la influenza tipo A y B.

El gerente de Sigma, Gary Gonzales, informó que el medicamento estará disponible en farmacias y que ya se está haciendo nuevos pedidos, aunque desde diciembre, dijo, se empezará a producir en sus laboratorios.

PUBLICIDAD

“Actualmente el precio de compra es de $us 14 el comprimido, la caja viene en 40, es decir cuesta $us 560. Se lo puede adquirir en farmacias”, explicó en la red Uno.

La Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud (Agemed), dependiente del Ministerio de Salid, informó que los fármacos Avifavirel y Remdesivir cuentan con registro sanitario para su importación y venta en el país, pero no son indicados para el tratamiento del COVID-19. Deben ser comercializados bajo receta.

Te puedeInteresar

Qué pasa después de vacunarte, recibir el refuerzo… y tener COVID-19

Descartan cuarentena en La Paz y en Santa Cruz amplían horarios de circulación

Rusia presentó el Avifavir como medicamento contra el COVID-19, que hasta el lunes había afectado a 130.986. El número de muertos llegó a 7.654.

Tags: CoronavirusSalud
Compartir192Tweet120EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Qué pasa después de vacunarte, recibir el refuerzo… y tener COVID-19

Qué pasa después de vacunarte, recibir el refuerzo… y tener COVID-19

La variante ómicron ha generado una ola dramática de casos de COVID-19, muchos de ellos en personas vacunadas y con...

Descartan cuarentena en La Paz y en Santa Cruz amplían horarios de circulación

Descartan cuarentena en La Paz y en Santa Cruz amplían horarios de circulación

El Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) La Paz descartó la noche de este lunes la cuarentena de cuatro...

Alcaldía de La Paz reporta que ya no hay camas disponibles en las UTI de hospitales municipales

Alcaldía de La Paz reporta que ya no hay camas disponibles en las UTI de hospitales municipales

El secretario ejecutivo de la Alcaldía La Paz, José Carlos Campero, informó mediante Radio Compañera que ya no hay camas...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1844 compartidos
    Compartir 738 Tweet 461
  • Conozca los límites de la nueva restricción vehicular en la ciudad de La Paz

    501 compartidos
    Compartir 200 Tweet 125
  • ¿Quién es Carlos Gill Ramírez, el dueño del periódico La Razón?

    644 compartidos
    Compartir 258 Tweet 161
  • Presuntos asesinos de Anakin «tuvieron relaciones cerca del cadaver»

    570 compartidos
    Compartir 228 Tweet 143
  • Abogado del testigo protegido califica muerte en el caso coima ABC como un crimen de Estado

    476 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión