• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, marzo 23, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Seguridad

Murillo desmiente renuncia y asegura que acompañará a la presidenta Áñez hasta el último día

19 de septiembre de 2020
en Seguridad
A A
renuncia

El ministro de Gobierno Arturo Murillo asegurá que no renunció. (ABI)

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, desmintió los rumores que se dispararon este sábado a través de las redes sociales sobre su eventual renuncia y señaló que acompañará a la presidenta Jeanine Áñez hasta que ella entregue el mando, y las únicas formas en las que podría salir del cargo serían que ella lo despida o si lo matan.

Mediante las redes sociales, surgió el rumor de que Arturo Murillo había dimitido a su cargo. “Los últimos meses al Ministro de Gobierno lo han hecho morir, le han hecho dar Covid-19 tres veces, lo hicieron escapar del país y ahora me hacen renunciar”.

La autoridad de Estado manifestó que él “jamás abandonaría a la presidenta Jeanine Áñez. Me iré de Palacio el día que ella entregue la banda presidencial al nuevo presidente constitucional legalmente establecido. Las otras formas para que me vaya, serían que ella me eche, o que me maten. Yo estaré para defender a la democracia hasta el último dia”, explicó, según informó el portal del periódico cruceño El Deber.

PUBLICIDAD

Denuncia contra Murillo

La autoridad de Gobierno, en los últimos días, se vio involucrado en una controversia con el exprocurador General del Estado, José María Cabrera, a consecuencia de un informe sobre presuntos hechos irregulares en la compra de gases lacrimógenos.

Te puedeInteresar

Colisión entre dos minibuses en la autopista La Paz-El Alto deja 11 personas heridas

Aduana de Chile decomisa 136 rifles en la frontera con Bolivia, hay un boliviano detenido

“El 24 junio la Procuraduría abrió una investigación respecto al caso gases lacrimógenos y se realizaron dos requerimientos, una al Ministro de Defensa (Fernando López), quien cooperó. No sucedió lo mismo con el ministro Arturo Murillo, quien no cumplió con su obligación constitucional de cooperar sobre este caso. Se informó esto a la comisión mixta legislativa, lo cual desencadeno la furia del ministro Arturo Murillo, quien requirió a la presidenta del Estado la remoción del procurador”, dijo Cabrera en una entrevista en Cadena A.

El viernes, la presidenta Jeanine Áñez destituyó al Procurador General del Estado, José María Cabrera, luego que esta autoridad denunciara al ministro Arturo Murillo, de estar tras el caso de la privatización de la Empresa Nacional de Electricidad (Ende) y otras irregularidades dentro del proceso gases lacrimógenos.

“La causa para que la Presidenta Constitucional hubiese procedido a la remoción del suscrito Procurador General del Estado, ha sido la exigencia y la reclamación del ministro de Gobierno, Arturo Murillo, que enfurecido por los cuestionamientos, que en el ejercicio de nuestras obligaciones constitucionales hemos efectuado del caso de privatización de Ende y del caso de gases lacrimógenos”, denunció Cabrera.

Tags: Seguridad
Compartir195Tweet122EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Colisión entre dos minibuses en la autopista La Paz-El Alto deja 11 personas heridas

Colisión entre dos minibuses en la autopista La Paz-El Alto deja 11 personas heridas

Un hecho de tránsito registrado la tarde de este lunes en la Autopista La Paz-El Alto dejó como saldo a...

Aduana de Chile decomisa 136 rifles en la frontera con Bolivia, hay un boliviano detenido

Aduana de Chile decomisa 136 rifles en la frontera con Bolivia, hay un boliviano detenido

El Servicio Nacional de Aduanas de Chile informó que incautó, junto con miembros del ejército, dos camiones cargados con fardos...

Vehículo se precipitó al río Choqueyapu de la Av. Costanera en La Paz

Vehículo se precipitó al río Choqueyapu de la Av. Costanera en La Paz

Este sábado, un vehículo chocó contra una vagoneta en la avenida Costanera, detrás del mercado de las Flores, en la...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1737 compartidos
    Compartir 695 Tweet 434
  • Régimen emplaza a colegios aplicar nueva malla curricular

    491 compartidos
    Compartir 196 Tweet 123
  • Alcalde de La Paz Iván Arias entrega recapeo asfáltico de un tramo de Av. 9 de Abril

    487 compartidos
    Compartir 195 Tweet 122
  • La Ley 070 ‘Avelino Siñani – Elizardo Pérez’ destruyó la calidad educativa en Bolivia

    503 compartidos
    Compartir 201 Tweet 126
  • Serecí inaugura oficina desconcentrada para emisión de certificados en la zona Sur de La Paz

    644 compartidos
    Compartir 258 Tweet 161
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión