• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
martes, marzo 21, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Política

Áñez declina de su candidatura a la presidencia

16 de diciembre de 2020
en Política
A A
Áñez

Jeanine Áñez Presidenta del Estado Plurinacional de Bolivia

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

La presidenta Jeanine Áñez declinó este miércoles su candidatura a la presidencia de la República en als próximas elecciones con único objetivo de evitar que el Movimiento Al Socialismo (MAS) gane las elecciones y dividir el voto de los ciudadanos.

“Hoy dejo de lado mi candidatura a la presidencia de la República de Bolivia para cuidar la democracia”, dijo la Jefa de Estado en un mensaje grabado, donde se la ve con un abrigo rojo y acompañada del gobernador de Tarija Adrián Olivia, su acompañante de fórmula Samuel Doria Medina, el alcalde de La Paz, Luis Revilla, el ministro de Economía Óscar Ortiz.

Al fondo se los ve al asambleísta Edwin Herrera, el ministro de Hidrocarburos Víctor Hugo Zamora y al ministro de la Presidencia Yerko Núñez.

PUBLICIDAD

“No es un sacrificio, es un honor porque lo hago ante e riesgo de que se divida el voto democrático entre varios candidatos y que a consecuencia de esa división el MAS acaba ganando al elección”, sostuvo

Agregó que su decisión es por quienes “amamos la democracia” y para ayudar a a la victoria de los que “no queremos la dictadura”, por eso su homenaje “a la lucha que ha sostenido el pueblo boliviano para que se vaya por siempre la dictadura”.

Te puedeInteresar

Se producen enfrentamientos en el Congreso del MAS en Santa Cruz, denuncian manipulación

Evo Morales dice que «le fue mal a Luis Arce con el PS-1 y ahora vuelve»

Advirtió luego que, vuelve Morales, la democracia pierde y gana la dictadura gana.

“En suma hoy dejo de lado mi candidatura, en homenaje a la libertad y la democracia”, sostuvo al mencionar que en esta elección está en juego la democracia.

“Necesitamos dejar de lado las diferencias que tenemos, entre los bolivianos que amamos la democracia, y necesitamos construir codo a codo con coraje y unidad la libertad que Bolivia y nuestros hijos necesitan”, sostuvo al hacer un llamado a la unidad.

“Finalmente le pido al candidato democrático para enfrentar al MAS que conserve algunas cosas importantes del legado que estamos dejando. Le pido que conserve los bonos, porque gracias a los bonos Bolivia se ha convertido en una sociedad basada en la solidaridad y enfocada en las familias”, demandó al mencionar que continuará en funciones hasta el momento de entregar el cargo a un Presidente legítimamente elegido.

Entre ellas la pacificación, la estabilidad económica, el 10% de presupuesto para la Salud.

El 12 de noviembre de 2019, tras una crisis política derivada de las cuestionadas elecciones de octubre del mismo año, y tras la renuncia de Evo Morales a la Presidencia, la senadora Jeanine Áñez asumió el mando de la nación con el apoyo de algunos sectores de la sociedad civil y en especial de las Fuerzas Armadas.

Repercusiones

A poco de conocida la decisión de Áñez, las repercusiones no se dejaron esperar entre ellas la que escribió en su cuenta de Twitter el expresidente Evo Morales.

Evo Morales Ayma: “Como lo habíamos advertido, Áñez renunció a su fallida candidatura con una doble traición a sus militantes y candidatos. Hace mucho que estaba decidida, solo faltaba negociar su impunidad”.

Como lo habíamos advertido, Áñez renunció a su fallida candidatura con una doble traición a sus militantes y candidatos. Hace mucho que estaba decidida, solo faltaba negociar su impunidad.

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) September 18, 2020

El también expresidente Carlos Mesa por la misma red social escribió: “Valoro la decisión asumida por la Presidenta @jeanineanez como una contribución a la democracia. Estamos siempre dispuestos al diálogo. La decisión de cerrarle el paso al MAS y abrir una nueva etapa donde Primero este la gente siempre será del pueblo boliviano”.

Valoro la decisión asumida por la Presidenta @jeanineanez como una contribución a la democracia. Estamos siempre dispuestos al diálogo. La decisión de cerrarle el paso al MAS y abrir una nueva etapa donde Primero este la gente siempre será del pueblo boliviano.

— Carlos D. Mesa Gisbert (@carlosdmesag) September 18, 2020

Jorge Tuto Quiroga también se pronunció al respecto: “Hoy terminó lo que nunca debió empezar, la Presidente bajó su candidatura. Extendimos mandato solo para hacer elecciones, no cumplió. Eso fortaleció al MAS, dañó la transición, erosionó la economía y manchó las Pititas. Eliminemos la venenosa reelección presidencial inmediata”.

Hoy terminó lo que nunca debió empezar, la Presidente bajó su candidatura.
Extendimos mandato solo para hacer elecciones, no cumplió. Eso fortaleció al MAS, dañó la transición, erosionó la economía y manchó las Pititas.
Eliminemos la venenosa reelección presidencial inmediata. pic.twitter.com/XGo35jkNZY

— Tuto Quiroga (@tutoquiroga) September 18, 2020

Por su parte, el excívico y candidato presidencial Luis Fernando Camacho también expresó su punto de vista: «No es un desprendimiento, es una derrota. Se desplomó su candidatura desde que cedió, se arrodilló y pactó con el masismo (…)La gente está cansada de la vieja política y de la corrupción, por eso le quitó apoyo a Jeanine Áñez. Su candidatura era artificial, sostenida por encuestas amañadas (…)Bolivia necesita renovarse, salir de la corrupción y del pactismo y la convivencia de la vieja política con el masismo. Y ese cambio solo lo garantiza CREEMOS”.

Bolivia necesita renovarse, salir de la corrupción y del pactismo y la convivencia de la vieja política con el masismo. Y ese cambio solo lo garantiza CREEMOS.

— Luis Fernando Camacho (@LuisFerCamachoV) September 18, 2020

Tags: EleccionesPolítica
Compartir199Tweet125EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Se producen enfrentamientos en el Congreso del MAS en Santa Cruz, denuncian manipulación

Se producen enfrentamientos en el Congreso del MAS en Santa Cruz, denuncian manipulación

La elección de la nueva directiva departamental del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Santa Cruz terminó en pelea, se lanzaron...

Evo Morales dice que «le fue mal a Luis Arce con el PS-1 y ahora vuelve»

Evo Morales dice que «le fue mal a Luis Arce con el PS-1 y ahora vuelve»

Evo Morales en su programa radial dominical Kawsachun Coca dijo que por primera vez Arce asistió a un congreso del...

Meta revela que red de ‘Guerreros digitales’ invirtió $us. 1,1 millones en anuncios pagados a Facebook

Meta revela que red de ‘Guerreros digitales’ invirtió $us. 1,1 millones en anuncios pagados a Facebook

Meta, el conglomerado internacional que aglutina a redes sociales como Facebook e Instagram, anunció, a través de un informe de...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1734 compartidos
    Compartir 694 Tweet 434
  • César Apaza depende de reos de la cárcel hasta para que le cambien los pañales

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Colisión entre dos minibuses en la autopista La Paz-El Alto deja 11 personas heridas

    473 compartidos
    Compartir 189 Tweet 118
  • Serecí inaugura oficina desconcentrada para emisión de certificados en la zona Sur de La Paz

    643 compartidos
    Compartir 257 Tweet 161
  • Vehículo se precipitó al río Choqueyapu de la Av. Costanera en La Paz

    476 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión