jueves, agosto 18, 2022
  • Iniciar sesión
SUSCRIPCIONES
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
Sin resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Política

Franklin Pareja: El próximo gobierno será débil porque no tendrá dos tercios en la ALP

El sondeo tuvo una cobertura de 225 municipios. El nivel de confianza de los indicadores presentados es del 95%.

16 de septiembre de 2020
en Política
A A
elecciones

Los resultados de las encuestas previo a las elecciones de octubre. (Brújula Digital)

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Con base en los resultados de la más reciente encuesta Tu Voto Cuenta, publicada este miércoles, se prevé que el próximo gobierno será débil, debido a que no tendrá los dos tercios de voto en la Asamblea Legislativa para llevar adelante su programa gubernamental, advirtió el analista Franklin Pareja.

Según esta encuesta el candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS), Luis Arce, ganaría las elecciones del 18 de octubre en primera vuelta con un 40,3% de apoyo, considerando los “votos válidos”, es decir anulando los indecisos. En ese escenario, el segundo sería el postulante de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, con 26,2%, y el tercero Fernando Camacho, de Creemos, con 14,4%. Según la normativa vigente, un postulante gana en primera vuelta si es que obtiene el 40% de los votos o más y tiene una diferencia de 10 puntos porcentuales respecto al segundo.

Te puede interesar

Conozca a los 21 postulantes al cargo de Contralor General del Estado

Conozca a los 21 postulantes al cargo de Contralor General del Estado

18 de agosto de 2022
2.3k
Tweet de Arias critica a Copa, pero después dijo que fue “hackeado”

Tweet de Arias critica a Copa, pero después dijo que fue “hackeado”

18 de agosto de 2022
2.3k
PUBLICIDAD

A la pregunta “¿Si el próximo domingo fueran las elecciones generales, por quién votaría usted?”, los encuestados favorecieron con el 29,2% al candidato del MAS, quien es seguido por Carlos Mesa, de Comunidad Ciudadana, que consigue 19%. Al quitar el 26,3% de los indecisos que halla la encuesta, todos los candidatos aumentan proporcionalmente su porcentaje, y el resultado obtenido es el citado: 40,3% a favor de Arce frente a 26,2% de Mesa.

Pareja sostuvo que con estos resultados se pueden tener dos escenarios posibles con quien resulte ganador en las elecciones del 18 de octubre, en función a la representación que puedan obtener en Órgano Legislativo.

PUBLICIDAD

El primer escenario se constituye con un triunfo del MAS. Si los resultados de la encuesta se materializan, este partido tendría mayoría en el Senado, debido a que gana en seis departamentos y obtiene tres segundos puestos. Con estos resultados tendría entre 18 a 19 senadores, una cámara constituida por 36 curules.

A pesar de tener esa representación en la Cámara Alta, el Mas no lograría tener los dos tercios de voto, los necesarios para aprobar normas importantes o designación de autoridades estatales, entre otras. Esa situación le obligaría a tener una alianza, sostuvo Pareja.

El segundo escenario se daría si es que gana los comicios otro candidato que no sea Arce, del MAS. Esa posibilidad se da solo para Mesa, de CC. Pero en este caso, también se trataría de un gobierno débil, debido a que incluso no tendría ni siquiera mayoría en el Senado, ya que el MAS apunta a tener al menos 18 de los 36 miembros de esa instancia legislativa.

Mesa ganaría sólo en Chuquisaca y tendría cinco segundos puestos en departamentos, con lo que obtendría sólo cerca de 13 senadores.

“Si hay un gobierno que es débil en la Asamblea, los días a futuro no son halagüeños porque hay que tener contundencia y tener buena presencia legislativa”, advirtió Pareja, debido a que el escenario pospandemia del coronavirus es complicado, ya que se vienen una crisis económica.

La dispersión de votos que fue desatada por las candidaturas de Añez y Camacho fueron “funcionales” para el MAS, advirtió Pareja, debido a que restaron el voto a Mesa, quien tenía más del 30% de apoyo. Con los resultados de esta encuesta, el analista prevé que Camacho puede concentrar el voto que sea necesario para la gobernabilidad de la próxima administración del Órgano Ejecutivo.

De acuerdo a la ficha técnica de esta investigación, la muestra es de 15.979 encuestas; 12.339 corresponden al área urbana y 3.640 al área rural. Respecto a la modalidad de captura de datos, 9.508 encuestas se recogieron online y 6.471 de manera presencial visitando hogares.

El sondeo tuvo una cobertura de 225 municipios. El nivel de confianza de los indicadores presentados es del 95%, y se presentan los errores e intervalo de confianza para cada uno de ellos. La encuesta se realizó entre el 7 de agosto y el 15 de septiembre de 2020.

Las instituciones que dirigen esta encesta son Fundación Jubileo, UMSA de La Paz, UCB y las universidades Amazónica de Pando, San Francisco Xavier de Chuquisaca, UMSS de Cochabamba y Universidad Técnica de Oruro.Pareja dio fe de esta encuesta por su “robustez” y advirtió que a fines de este mes se tendrá otra encuesta de esta naturaleza para poder comparar cifras. (Brújula Digital)

Tags: EleccionesPolítica
Compartir198Tweet124EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Conozca a los 21 postulantes al cargo de Contralor General del Estado
Política

Conozca a los 21 postulantes al cargo de Contralor General del Estado

18 de agosto de 2022
2.3k
Tweet de Arias critica a Copa, pero después dijo que fue “hackeado”
Política

Tweet de Arias critica a Copa, pero después dijo que fue “hackeado”

18 de agosto de 2022
2.3k
Sin debatir fechas, Iván Arias y Gobierno acuerdan cronograma del Censo
Política

Sin debatir fechas, Iván Arias y Gobierno acuerdan cronograma del Censo

18 de agosto de 2022
2.3k
Cargar más

¿Cuál es tu opinión?

Google News Google News Google News

Lo más visto

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1122 compartidos
    Compartir 449 Tweet 281
  • La Paz reporta el primer paciente con viruela del mono

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Representante de empresa que trajo los PumaKatari es aprehendido por presunto sobreprecio

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Gobierno pagó Bs 3 millones por publicidad a un corresponsal de Telesur

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Conozca a los 21 postulantes al cargo de Contralor General del Estado

    473 compartidos
    Compartir 189 Tweet 118

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Nuestros Principios

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

Secciones

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

Suscripciones

Únete a otros 179.121 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2022 Gaceta del Sur | Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2022 Gaceta del Sur | Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
×

×