martes, agosto 16, 2022
  • Iniciar sesión
SUSCRIPCIONES
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
Sin resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Política

Eva Copa promulga las leyes del Bono Contra el Hambre y la que regula Censura de Ministros

Además demando al Poder Ejecutivo la publicación de las normas en la Gaceta Oficial.

16 de septiembre de 2020
en Política
A A
promulga ley

La presidenta del Senado Eva Copa al momento de promulgar las normas.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

La presidenta de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), Eva Copa promulgó el miércoles la Ley que crea el Bono Contra el Hambre, luego que el pleno declaró infundadas las observaciones del Ejecutivo; y la Ley que Regula los Efectos de la Censura de Ministros, tras cumplirse el plazo de diez días para que la presidenta transitoria se pronuncie al respecto, por ello demandó la inmediata publicación de ambas normas en la Gaceta Oficial del Estado.

“El Bono contra el Hambre fue promulgado por mi persona ya que se rechazó las observaciones que hizo el Ejecutivo. Este saldrá de los créditos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial que suman 740 millones de dólares. Es un bono que espera la población boliviana porque muchos no pudieron salir a sus fuentes de empleos ni vender su mercadería”, dijo Copa al culminar la sesión legislativa.

Te puede interesar

Impuestos quita representación legal de APDHB a Amparo Carvajal y le entrega a dirigente afín al MAS

Impuestos quita representación legal de APDHB a Amparo Carvajal y le entrega a dirigente afín al MAS

13 de agosto de 2022
2.3k
David Choquehuanca pide descolonizar el estómago

David Choquehuanca pide descolonizar el estómago

12 de agosto de 2022
2.3k
PUBLICIDAD

El 26 de agosto, la presidenta Jeanine Añez presentó sus observaciones a la mencionada Ley, por lo que el pleno de la ALP la derivó a la Comisión Mixta de Planificación y Política Económica para su análisis a fin de no ingresar en contradicciones.

En la sesión de la comisión se determinó que las tres observaciones no tienen fundamento, ya que los créditos con los que se financiará el pago del bono no cambiarán de objetivo, que es “reponer gastos de actividades ejecutadas por la pandemia”, explicó la presidenta de esa instancia legislativa, la senadora Sonia Chiri.

PUBLICIDAD

Ante el informe de la comisión y después de un debate de más de tres horas, el pleno de la ALP determinó, por mayoría de los asambleístas presentes en la sesión, declarar infundadas las observaciones, por lo que la presidenta del Órgano Legislativo procedió a la promulgación.

Concluida la sesión, la senadora Eva Copa dio lectura al numeral 10 del artículo 173 de la Carta Magna, que indica que en caso de que una ley no sea promulgada u observada por la presidenta del Estado tras los diez días de ser sancionada, ésta debe ser promulgada por la presidenta de la ALP.

“Es una ley que regula el artículo 158 en su numeral 18 (de la Constitución Política del Estado) en el tema de las censuras. Si nosotros censuramos al ministro, éste tiene que ser destituido de su cargo”, precisó la primera autoridad del Legislativo, en declaraciones a la prensa.

En ese marco, anticipó que a partir de la siguiente semana se programarán las interpelaciones a los ministros, esto debido a las dificultades para la entrega de documentación en la ventanilla única del Ministerio de la Presidencia.

Tags: Política
Compartir194Tweet121EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Impuestos quita representación legal de APDHB a Amparo Carvajal y le entrega a dirigente afín al MAS
Política

Impuestos quita representación legal de APDHB a Amparo Carvajal y le entrega a dirigente afín al MAS

13 de agosto de 2022
2.3k
David Choquehuanca pide descolonizar el estómago
Política

David Choquehuanca pide descolonizar el estómago

12 de agosto de 2022
2.3k
Eva Copa retrocede que el censo se lleve en 2023, ahora dice que ‘técnicamente es imposible’
Política

Eva Copa retrocede que el censo se lleve en 2023, ahora dice que ‘técnicamente es imposible’

12 de agosto de 2022
2.3k
Cargar más

¿Cuál es tu opinión?

Google News Google News Google News

Lo más visto

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1113 compartidos
    Compartir 445 Tweet 278
  • Arce promulga Ley 179/2021 de Protección a las víctimas de feminicidio, infanticidio y violación

    487 compartidos
    Compartir 195 Tweet 122
  • Eva Copa retrocede que el censo se lleve en 2023, ahora dice que ‘técnicamente es imposible’

    479 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Rodolfo Yucra integrante del Grupo Maroyu fallece por complicaciones del COVID-19

    680 compartidos
    Compartir 272 Tweet 170
  • Particulares compran terrenos de ENFE Cochabamba a través de cuentas del Ministerio de Obras Públicas

    806 compartidos
    Compartir 357 Tweet 187

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Nuestros Principios

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

Secciones

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

Suscripciones

Únete a otros 179.121 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2022 Gaceta del Sur | Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2022 Gaceta del Sur | Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
×

×