• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
viernes, marzo 31, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur País

Zegarrundo plantea crear una región metropolitana para atender servicios

16 de diciembre de 2020
en País
A A
elecciones

La candidata a diputada suplente por Comunidad Ciudadana Beatríz Zegarrundo. (Gaceta del Sur)

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

La candidata a diputación suplente por la Circunscripción 11 de El Alto por la alianza Comunidad Ciudadana (CC), Beatríz Zegarrundo, planteó este lunes la creación de una región metropolitana para atender diversos servicios que son el común denominador en la población como el tema de la industrialización de la basura, inseguridad ciudadana y el transporte.

“Estos problemas son los que tenemos que trabajar de forma inmediata; la industrialización de la basura, la inseguridad ciudadana y el problema del transporte”, dijo la candidata a diputada suplente en la entrevista que concedió este lunes en el programa Liderazgo de Mujer.

Sostuvo que, estos tres problemas son los que están presentes todos los días en los municipios aledaños a El Alto y debe ser solucionado desde un enfoque metropolitano.

PUBLICIDAD

En el caso de la basura, dijo que este problema es similar al de Viacha, Mecapaca o La Paz y para ello sugiere juntar la basura de los ocho municipios y convocar a empresas que lo vendan. “Esto lo resolveremos a través de una ley que la vamos a trabajar desde la Asamblea Legislativa”.

En el tema de inseguridad ciudadana, mencionó que se debe empezar a hablar de una policía metropolitana, tecnificar y efectuar vigilancia con drones, “no son suficientes las cámaras de seguridad. Tenemos que buscar otros medios para brindar la seguridad ciudadana”.

Te puedeInteresar

Cobija inundada por desborde del río Acre

Alcaldía paceña advierte que desplegará 650 funcionarios para el control de la restricción vehicular

Sobre el transporte reconoció que “es otro problema” y por eso planteó hablar de un servicio de transporte intermunicipal, “muchos que vienen de Laja o Desaguadero necesariamente tienen que ingresar por El Alto y aquí es el problema por las trancaderas interminables que se generan”.

“Tenemos que crear la regio metropolitana con su capital El Alto y el problema de esta ciudad es el de todo el país”, sostuvo.

Por eso comprometió todas las “ganas” para trabajar y servir con una nueva visión, con la mayor participación de las mujeres en la política”.

Lamentó el acoso político por el que muchas mujeres concejalas y autoridades ediles han sido víctimas. “Por eso en mi actividad trato de meter alma vida y corazón en las tareas que me propongo y para eso me sirve la formación que tengo porque así las he sabido afrontar”.

En ese sentido lamentó los casos de feminicidios del cual dijo que es un problema no resuelto por ningún gobierno y que es preciso que se tomen las acciones respectivas.

“Para conseguir todo eso debe haber un compromiso de la familia para que entienda el valor de la vida. Pero en la actualidad la gente exige justicia, que no la recibe, porque los operadores de justicia no tienen legitimidad (…) La persona cuando va a hacer una denuncia no es atendida, es rechazad o discriminada”, afirmó.

Tags: El AltoEleccionesPolítica
Compartir196Tweet122EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Cobija inundada por desborde del río Acre

Cobija inundada por desborde del río Acre

Cerca de tres centenares de familias fueron afectadas por el desborde del río Acre en el municipio de Cobija, capital...

Alcaldía paceña advierte que desplegará 650 funcionarios para el control de la restricción vehicular

Alcaldía paceña advierte que desplegará 650 funcionarios para el control de la restricción vehicular

La Alcaldía de La Paz advirtió este sábado que desplegará 650 funcionarios municipales para el control de la aplicación de...

Arias: «Si pillamos su vehículo en la vía pública será sancionado»

Conozca los límites de la nueva restricción vehicular en la ciudad de La Paz

La restricción vehicular iniciará el lunes 27 de marzo en los horarios de 07:00 a 20:00 y las zonas de...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1764 compartidos
    Compartir 706 Tweet 441
  • Adolescentes aparecen colgados en columpios de Las Cholas

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Conozca los límites de la nueva restricción vehicular en la ciudad de La Paz

    483 compartidos
    Compartir 193 Tweet 121
  • Serecí inaugura oficina desconcentrada para emisión de certificados en la zona Sur de La Paz

    646 compartidos
    Compartir 258 Tweet 162
  • Arte y moralidad

    473 compartidos
    Compartir 189 Tweet 118
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión