jueves, agosto 18, 2022
  • Iniciar sesión
SUSCRIPCIONES
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
Sin resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Política

Comisión Legislativa prevé interrogar a exministros de Evo por muertes en Senkata y Sacaba

13 de septiembre de 2020
en Política
A A
investigación

La residencia de la embajada de México en la ciudad de La Paz. (Erbol)

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

La Comisión Mixta de la Asamblea Legislativa que investiga las muertes de Senkata y Sacaba en noviembre del año pasado, prevé tomar declaraciones informativas a los exministros de Evo Morales asilados en la residencia de México en La Paz, informó el secretario de la Comisión Amilcar Barral.

Dijo que en la residencia se encuentra la exministra de Culturas Wilma Alanoca, acusada de terrorismo por el caso de las bombas molotov; el exministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana y el exministro de Justicia Héctor Arce implicado en el fraude electoral.

Te puede interesar

Conozca a los 21 postulantes al cargo de Contralor General del Estado

Conozca a los 21 postulantes al cargo de Contralor General del Estado

18 de agosto de 2022
2.3k
Tweet de Arias critica a Copa, pero después dijo que fue “hackeado”

Tweet de Arias critica a Copa, pero después dijo que fue “hackeado”

18 de agosto de 2022
2.3k
PUBLICIDAD

Manifestó que la sugerencia de visitar la residencia surgió en la última reunión del pasado jueves. La comisión no prevé ningún trámite ante la Cancillería sino una nota dirigida directamente a la embajada de México para que pueda permitir la visita.

Dentro la agenda está prevista que este lunes comparezcan ante la comisión, los ministros de Gobierno, de Defensa, Justicia, comandantes de la Policía y Fuerzas Armadas por los muertos y heridos durante los enfrentamientos en Sacaba, Senkata y otras ciudades en la crisis social de noviembre del año pasado.

PUBLICIDAD

Indicó que si los ministros Arturo Murillo, Luis Fernando López y Álvaro Coimbra no acuden a la toma de declaraciones, podrían incurrir en el delito de incumplimiento de deberes en su condición de servidores públicos. Esa ausencia no impedirá que la comisión eleve su informe final previsto para el 27 de septiembre.

“Nosotros vemos muy saludable que vengan a declarar porque al final el que nadie tiene nada teme, y tendrían que venir porque quiérase o no, el Congreso es el primer poder del Estado y los ministros son funcionarios públicos, pero especialmente los comandantes de la Policía y del Ejército. Pero ya hemos tropezado con algo: se han pedido informes escritos a varios de los ministerios y el único que ha respondido es el Ministerio de Hidrocarburos, el resto no lo ha hecho diciendo que cualquier solicitud se tiene que hacer mediante la presidenta Jeanine Añez, y a mí no me parece”, manifestó.

Barral anunció que el martes prevé tomar declaraciones a las supuestas víctimas de Senkata, el miércoles 16 irían a Sacaba y Vinto en Cochabamba; el jueves 17 a Montero, Santa Cruz; y el sábado 19 de septiembre a Betanzos-Potosí. La próxima semana será citada la presidenta Jeanine Añez y luego se viajarían a la Argentina para interrogar a Evo Morales, publicó Erbol.

La Comisión Mixta de la Asamblea Legislativa Plurinacional está conformada por las senadoras Sonia Chiri y Lineth Guzmán del Movimiento Al Socialismo (MAS), Rosario Rodríguez de Partido Demócrata Cristiano (PDC), además de los y las diputadas Mireya Montaño, Patricia Gutiérrez, Víctor Borda y Juan Cala (MAS), Amilcar Barral y Eida Middag de Unidad Demócrata (UD).

Tags: Política
Compartir194Tweet121EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Conozca a los 21 postulantes al cargo de Contralor General del Estado
Política

Conozca a los 21 postulantes al cargo de Contralor General del Estado

18 de agosto de 2022
2.3k
Tweet de Arias critica a Copa, pero después dijo que fue “hackeado”
Política

Tweet de Arias critica a Copa, pero después dijo que fue “hackeado”

18 de agosto de 2022
2.3k
Sin debatir fechas, Iván Arias y Gobierno acuerdan cronograma del Censo
Política

Sin debatir fechas, Iván Arias y Gobierno acuerdan cronograma del Censo

18 de agosto de 2022
2.3k
Cargar más

¿Cuál es tu opinión?

Google News Google News Google News

Lo más visto

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1122 compartidos
    Compartir 449 Tweet 281
  • La Paz reporta el primer paciente con viruela del mono

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Conozca a los 21 postulantes al cargo de Contralor General del Estado

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Representante de empresa que trajo los PumaKatari es aprehendido por presunto sobreprecio

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Gobierno pagó Bs 3 millones por publicidad a un corresponsal de Telesur

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Nuestros Principios

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

Secciones

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

Suscripciones

Únete a otros 179.121 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2022 Gaceta del Sur | Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2022 Gaceta del Sur | Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
×

×