martes, agosto 16, 2022
  • Iniciar sesión
SUSCRIPCIONES
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
Sin resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Seguridad

Denuncian que en DGAC funcionarios utilizan las avionetas de esa institución como taxis

9 de septiembre de 2020
en Seguridad
A A
avionetas

Las vionetas de la DGAC sirven de transporte para los funcionarios de esa entidad, afirmó Durán. (Archivo)

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

El jefe de la unidad de Transparencia de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Omar Durán, denunció que algunos funcionarios de esa entidad que tienen residencia en la ciudad de Santa Cruz utilizan las avionetas propiedad de esa repartición del Estado como si fueran taxis.

“Tenemos aeronaves que viajan todo el tiempo y están en servicio de la máxima autoridad como taxi, muchas de las personas que viven en Santa Cruz se van como en taxi. Viajan en un avión dos o tres personas, para lo cual he pedido los informes pertinentes”, declaró el abogado a radio Panamericana.

Te puede interesar

Buscan encarcelar a periodistas por un presunto error administrativo

Buscan encarcelar a periodistas por un presunto error administrativo

13 de agosto de 2022
2.3k
Adepcoca culpa a Evo por la sobreproducción de coca

Adepcoca culpa a Evo por la sobreproducción de coca

12 de agosto de 2022
2.3k
PUBLICIDAD

En ese sentido, lamentó que el ministro de Obras Públicas, Iván Arias, no escucha este tipo de denuncias y por eso acudió a instancias del Ministerio Público para que inicie la investigación respectiva.

Recordó que, en su condición de Jefe de Transparencia, al igual que el Ministro de Justicia y Transparencia Institucional y todos los funcionarios que ocupan esas reparticiones, tienen el deber moral para evitar que “se robe un solo centavo”.

PUBLICIDAD

“Sin embargo, en la DGAC es una juntucha de amigos, hay gente que hace su rosca desde anteriores gobiernos y creen que son intocables que no se los puede destruir. Nosotros vamos a destruir esa rosca, es el encargo de la señora Presidenta (Jeanine Áñez) así se vean involucrados algunos ministros de Estado”, sostuvo el funcionario.

El hace este tipo de denuncias, dijo que le costó ser destituido, pero sin explicación alguna el propio ministro Arias lo restituyó a sus funciones “para acallarme”, pero se comprometió a seguir este tipo de acciones de fiscalización que tiene el propósito de desterrar las acciones de corrupción.

Sobreprecio

También mencionó que, se pagó casi 30 bolivianos por un barbijo que vale 2 bolivianos u otros elementos de bioseguridad que valen Bs 50 se habría pagado 120.

“Estas situaciones tienen que acabar, he pedido informes que debería durar 48 horas para entregarlo, tardan semanas. La misma persona que confecciona estos barbijos oculta (…) voy a demostrar que la misma dirección ha comprado barbijos a otras personas para otras regionales como Santa Cruz en menor precio y de mayor calidad”, afirmó.

Por todo eso, demandó a las autoridades del Ejecutivo como del ministro de la Presidencia Yerko Núñez para que intervengan la DGAC por los recursos que se generan en la otorgación de matrículas o permisos de tránsito aéreo.

“Lo que han querido es aprovecharse desde la compra menor. No se trata de que nos roben un boliviano o un millón. Ladrón o corrupto es aquel que te roba un peso o cien millones”, sostuvo.

Tags: PaísSeguridad
Compartir201Tweet122EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Buscan encarcelar a periodistas por un presunto error administrativo
Seguridad

Buscan encarcelar a periodistas por un presunto error administrativo

13 de agosto de 2022
2.3k
Adepcoca culpa a Evo por la sobreproducción de coca
Seguridad

Adepcoca culpa a Evo por la sobreproducción de coca

12 de agosto de 2022
2.3k
Médicos informan que el cocalero herido por una explosión de dinamita se recupera favorablemente
Seguridad

Médicos informan que el cocalero herido por una explosión de dinamita se recupera favorablemente

11 de agosto de 2022
2.4k
Cargar más

¿Cuál es tu opinión?

Google News Google News Google News

Lo más visto

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1113 compartidos
    Compartir 445 Tweet 278
  • Arce promulga Ley 179/2021 de Protección a las víctimas de feminicidio, infanticidio y violación

    487 compartidos
    Compartir 195 Tweet 122
  • Eva Copa retrocede que el censo se lleve en 2023, ahora dice que ‘técnicamente es imposible’

    479 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Rodolfo Yucra integrante del Grupo Maroyu fallece por complicaciones del COVID-19

    680 compartidos
    Compartir 272 Tweet 170
  • Particulares compran terrenos de ENFE Cochabamba a través de cuentas del Ministerio de Obras Públicas

    806 compartidos
    Compartir 357 Tweet 187

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Nuestros Principios

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

Secciones

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

Suscripciones

Únete a otros 179.121 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2022 Gaceta del Sur | Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2022 Gaceta del Sur | Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
×

×