martes, agosto 16, 2022
  • Iniciar sesión
SUSCRIPCIONES
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
Sin resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Política

Justicia inhabilita a Evo Morales como candidato a senador por Cochabamba

7 de septiembre de 2020
en Política
A A
elecciones

El expresidente Evo Morales no podrá participar en las elecciones como candidato a Senador. (Archivo)

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

E

l expresidente Evo Morales fue inhabilitado como candidato a senador por  Cochabamba, en las elecciones del 18 de octubre, según la determinación asumida este lunes por la sala constitucional del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz.

Te puede interesar

Impuestos quita representación legal de APDHB a Amparo Carvajal y le entrega a dirigente afín al MAS

Impuestos quita representación legal de APDHB a Amparo Carvajal y le entrega a dirigente afín al MAS

13 de agosto de 2022
2.3k
David Choquehuanca pide descolonizar el estómago

David Choquehuanca pide descolonizar el estómago

12 de agosto de 2022
2.3k
PUBLICIDAD

En audiencia constitucional, el vocal dirimidor Alfredo Jaimes, resolvió denegar el amparo interpuesto por la defensa de Evo Morales; en consecuencia, queda vigente la decisión del Tribunal Supremo Electoral que inhabilita la candidatura del exmandatario.

El martes 1 de septiembre, los vocales René Delgado y Heriberto Pomier Madriaga no lograron ponerse de acuerdo, Delgado votó a favor del amparo de Morales, mientras que su colega Pomier lo hizo en contra al pedido del expresidente: El vocal dirimidor se adhirió a la segunda opinión.

PUBLICIDAD

“Habiendo hecho un análisis de las pruebas presentadas para la acción de amparo constitucional, las pruebas presentadas durante la audiencia de la acción de amparo, el acta de audiencia, y de la lectura de los votos emitidos por ambos señores vocales, el suscrito vocal de la Sala Constitucional Tercera se adhiere o apoya el entendimiento del doctor Heriberto Pomier”, dijo Jaimes durante acto procesal, que mantuvo la atención de los diferentes medios de comunicación.

Con este fallo, por dos votos a uno, queda vigente la resolución del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que inhabilita a Evo Morales como candidato a senador por el departamento de Cochabamba.

Morales había sido inhabilitado por el TSE debido a que no cumplió el requisito de dos años de residencia permanente para ser candidato a senador. Sin embargo, con el amparo, el expresidente intentó ser restituido como postulante.

Tras conocerse esa determinación judicial, Rosario Sandalio, presidenta del Comité Cívico de Oruro, advirtió que el movimiento cívico del país se mantiene en estado de emergencia, debido a que al margen de la inhabilitación de Morales como candidato a senador, mantienen su demanda de que se quite la personería jurídica del MAS, por ser el partido político que protagonizó un fraude electoral en los comicios generales de octubre del año pasado.

Repercusiones

A más de una hora de conocido el fallo el expresidente Morales escribió en su cuenta de Twitter: «Bajo amenazas y presiones de procesos, el dirimidor tomó una decisión política ilegal e inconstitucional. La historia demuestra que podrán inhabilitar a Evo pero no podrán proscribir al pueblo».

En tanto que por la misma red social la presidenta Jeanine Áñez, escribió: «Frenamos al MAS en dos oportunidades y lo hemos hecho con la ley en la mano, sin violencia y sin enfrentamientos. Somos los únicos que podemos evitar que vuelvan y que Evo Morales quede impune porque respetamos la ley y amamos la democracia. ¿Carlos Mesa frenó al MAS alguna vez?».

El ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Álvaro Coimbra, sostuvo, a través de su cuenta de Twitter que «Evo Morales Inhabilitado. Todavía hay jueces probos».

El empresario y candidato a la vicepresidencia por la alianza Juntos, Samuel Doria Medina, también se pronunció: “Una buena noticia: realizaremos las primeras elecciones de una nueva etapa histórica sin Evo Morales. Un símbolo de lo que queremos: un futuro fresco, nuevo, sin su sombra”.

El candidato a la presidencia por la alianza Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Mesa sobre el fallo escribió en su cuenta de Twitter: “Quedó definitivamente cerrado el debate sobre la pretensión de Morales de postularse al Senado violando la Ley. Saludamos la preeminencia de la decisión del TSE, la única instancia con la legitimidad para decidir sobre temas electorales”.

Por su parte, el presidenciable Jorge Tuto Quiroga por la alianza “Libre 21”, escribió: “El mismo día sentencian a dos tiranos. Evo y Correa se llenaron de corrupción, huyeron cobardemente al exterior, buscaron impunidad violando sus leyes y..terminan inhabilitados por sus propios jueces. En #Bolivia, y #Ecuador, la fuerza de los pueblos derrotó al Grupo De Puebla”.

Tags: EleccionesEvo MoralesPolítica
Compartir200Tweet125EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Impuestos quita representación legal de APDHB a Amparo Carvajal y le entrega a dirigente afín al MAS
Política

Impuestos quita representación legal de APDHB a Amparo Carvajal y le entrega a dirigente afín al MAS

13 de agosto de 2022
2.3k
David Choquehuanca pide descolonizar el estómago
Política

David Choquehuanca pide descolonizar el estómago

12 de agosto de 2022
2.3k
Eva Copa retrocede que el censo se lleve en 2023, ahora dice que ‘técnicamente es imposible’
Política

Eva Copa retrocede que el censo se lleve en 2023, ahora dice que ‘técnicamente es imposible’

12 de agosto de 2022
2.3k
Cargar más

¿Cuál es tu opinión?

Google News Google News Google News

Lo más visto

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1113 compartidos
    Compartir 445 Tweet 278
  • Arce promulga Ley 179/2021 de Protección a las víctimas de feminicidio, infanticidio y violación

    487 compartidos
    Compartir 195 Tweet 122
  • Eva Copa retrocede que el censo se lleve en 2023, ahora dice que ‘técnicamente es imposible’

    479 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Rodolfo Yucra integrante del Grupo Maroyu fallece por complicaciones del COVID-19

    680 compartidos
    Compartir 272 Tweet 170
  • Particulares compran terrenos de ENFE Cochabamba a través de cuentas del Ministerio de Obras Públicas

    806 compartidos
    Compartir 357 Tweet 187

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Nuestros Principios

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

Secciones

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

Suscripciones

Únete a otros 179.121 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2022 Gaceta del Sur | Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2022 Gaceta del Sur | Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
×

×