• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
sábado, junio 3, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Política

TSE: Bolivianos residentes en el exterior votarán el 18 de octubre

16 de diciembre de 2020
en Política
A A
elecciones

Los bolivianos residenes en el exterior podrán votar el 18 de octubre. (Archivo)

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Los bolivianos residentes en el exterior podrán emitir su voto en las Elecciones Generales del 18 de octubre en cumplimiento con el derecho constitucional y democrático, señala un comunicado institucional del Órgano Electoral.

Según la publicación de prensa esta modalidad está contemplada en 30 países donde Bolivia tiene representación diplomática.

“Para este proceso, se realizó el registro de nuevos votantes con la modalidad de inscripción permanente, en los cinco países donde el Tribunal Supremo Electoral tiene este esquema: Argentina, Brasil, Chile, España y Estados Unidos. En los otros países se trabaja con el registro de las personas inscritas el 2019,” explicó el presidente del TSE, Salvador Romero.

PUBLICIDAD

El saneamiento del Padrón Electoral Biométrico se ha realizado de manera integral, por lo tanto, incluye tanto los registros en Bolivia como en el exterior. Por lo tanto, además de los nuevos registros, se depuró a los fallecidos y se inhabilitó a quienes no sufragaron en los dos últimos procesos electorales que, en el exterior, corresponde a la presidencial 2014 y el referéndum 2016.

Sin embargo, los ciudadanos inhabilitados tienen hasta el 8 de septiembre para solicitar su rehabilitación enviado su formulario de solicitud al correo: reclamos.2020@oep.org.bo

Te puedeInteresar

Peritaje señala que carta póstuma de interventor del Banco Fassil apunta a un posible suicidio

Gobierno boliviano y Unión Europea identifican nuevas oportunidades de cooperación

La votación en el exterior exige coordinación entre el Organismo Electoral y el Servicio Exterior Boliviano, además de la adaptación a las exigencias o lineamientos que fijan los países anfitriones, principalmente por los efectos de la pandemia a nivel mundial.

“En los países donde hay gran cantidad de inscritos, la votación no puede realizarse en las embajadas o consulados por lo que se necesita el apoyo de los anfitriones para que otorguen recintos o escuelas para colocar las mesas de sufragio,” detalló Romero.

En las siguientes semanas el TSE contratará a más de 400 ciudadanos bolivianos residentes en los países donde existen punto de votación, para efectuar tareas administrativas y logísticas del proceso electoral. La selección se hizo mediante una convocatoria pública.

El Organismo Electoral ha previsto igualmente medidas para precautelar la salud de los involucrados en el proceso electoral en el exterior.

De acuerdo con el cronograma electoral a partir de este domingo se inician las campañas electorales en todo el país, con el debido respeto a los protocolos de bioseguridad establecidos a nivel nacional y municipal, dispuestos para prevenir el contagio del coronavirus.

Para el próximo 18 de octubre el TSE se realizarán las elecciones generales, que definirá a los futuros gobernantes.

Tags: EleccionesPolítica
Compartir191Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Peritaje señala que carta póstuma de interventor del Banco Fassil apunta a un posible suicidio

Peritaje señala que carta póstuma de interventor del Banco Fassil apunta a un posible suicidio

Las investigaciones sobre la muerte de Carlos Alberto Colodro López, interventor del Banco Fassil, han tomado un giro hacia la...

Gobierno boliviano y Unión Europea identifican nuevas oportunidades de cooperación

Gobierno boliviano y Unión Europea identifican nuevas oportunidades de cooperación

El Gobierno de Bolivia y una delegación de la Unión Europea (UE) se reunieron en La Paz para repasar la...

Presidenta de Perú lamenta ‘la ignorancia’ de López Obrador

Presidenta de Perú lamenta ‘la ignorancia’ de López Obrador

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha expresado su pesar ante las reiteradas acusaciones y medidas adoptadas por su homólogo...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Conozca los nuevos Consejos de Administración y de Vigilancia electos de Cotel 2023

    Conozca los nuevos Consejos de Administración y de Vigilancia electos de Cotel 2023

    903 compartidos
    Compartir 361 Tweet 226
  • Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1842 compartidos
    Compartir 737 Tweet 461
  • A que hora ver este viernes, la transmisión en vivo desde Marte a la Tierra

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Se suman dos jóvenes más a la lista de préstamos millonarios del Banco Fassil

    482 compartidos
    Compartir 193 Tweet 121
  • Voluntarios mormones limpian El Prado paceño

    536 compartidos
    Compartir 214 Tweet 134
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión