• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, marzo 23, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Política

Cinco entidades organizan un solo debate presidencial, previsto para el 4 de octubre

16 de diciembre de 2020
en Política
A A
elecciones

El debate que se prevé contará con todos los candidatos presidenciales. (Brújula Digital)

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Cinco sectores nacionales decidieron unir esfuerzos para realizar un gran debate presidencial, a realizarse el 4 de octubre a las 20.00 horas en la ciudad de La Paz.

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, la Fundación Jubileo, la Universidad Mayor de San Andrés y una Red de Medios de Comunicación de todo el país, acordaron organizar el evento de manera conjunta.

El debate también será transmitido y publicitado por redes sociales como Facebook, Twitter y redes internacionales de televisión, afirma una nota de prensa de los organizadores.

PUBLICIDAD

Las instituciones organizadoras decidieron desistir de sus propios debates, renunciando a cualquier tipo de protagonismo, por la importancia que tiene un evento de esta naturaleza para el fortalecimiento de la democracia mediante el voto informado.

La nota de prensa agrega que una productora de televisión internacional estará a cargo de la producción del evento y se autorizará a todos los medios de comunicación (televisivos, radiales y digitales) que así lo soliciten a transmitir el debate mediante la señal oficial “limpia” que será emitida sin costo alguno. Los canales podrán poner su “sello” durante la transmisión del debate y habrá espacios para que cada medio pueda colocar, si lo desea, publicidad.

Te puedeInteresar

Se producen enfrentamientos en el Congreso del MAS en Santa Cruz, denuncian manipulación

Evo Morales dice que «le fue mal a Luis Arce con el PS-1 y ahora vuelve»

El debate estará normado por un minucioso protocolo que garantizará la imparcialidad del evento para todos los candidatos, informaron los organizadores.

El evento se realizará el domingo 4 de octubre a las 20:00 horas en el hotel Casa Grande de la ciudad de La Paz, exactamente dos semanas antes de los comicios a realizarse el 18 de octubre.

Los organizadores informaron que el objetivo de esta iniciativa es el de ofrecer un espacio para que los candidatos puedan debatir y presentar sus principales ideas y propuestas a los electores bolivianos en un marco de respeto e igualdad de condiciones.

Según el boletín, ya se han cursado invitaciones a participar a los ocho candidatos presidenciales registrados oficialmente ante el Tribunal Supremo Electoral: Jeanine Añez, Luis Arce, María Cruz Bayá, Fernando Camacho, Chi Hyun Chung, Feliciano Mamani, Carlos Mesa y Jorge Quiroga.

Los moderadores del evento serán los periodistas Tuffí Aré y Miriam Claros, de reconocido prestigio a nivel nacional. Los temas a ser abordados están siendo definidos por el comité organizador en función de su importancia nacional.

El orden de aparición, ubicación en el escenario y orden de formulación de preguntas a los candidatos se determinará mediante sorteo efectuado de manera pública, agregó la nota de prensa.

La iniciativa surge por la necesidad de recuperar la sana práctica del debate que fortalece la democracia, siguiendo el principio de que una ciudadanía mejor informada acerca de las propuestas de los candidatos tomará decisiones también más informadas a la hora de votar.

Basados en resultados de debates recientes en países vecinos se estima que el debate llegará a una audiencia superior a los cinco millones de votantes bolivianos. De hecho, los últimos debates de Argentina y México batieron records históricos de audiencia en sus respectivos países. En Argentina, por ejemplo, se logró más audiencia que la final del mundial de fútbol de 2014 entre Alemania y Argentina. Es una oportunidad única para que los candidatos presenten sus iniciativas. (Brújula Digital)

Tags: EleccionesPolítica
Compartir191Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Se producen enfrentamientos en el Congreso del MAS en Santa Cruz, denuncian manipulación

Se producen enfrentamientos en el Congreso del MAS en Santa Cruz, denuncian manipulación

La elección de la nueva directiva departamental del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Santa Cruz terminó en pelea, se lanzaron...

Evo Morales dice que «le fue mal a Luis Arce con el PS-1 y ahora vuelve»

Evo Morales dice que «le fue mal a Luis Arce con el PS-1 y ahora vuelve»

Evo Morales en su programa radial dominical Kawsachun Coca dijo que por primera vez Arce asistió a un congreso del...

Meta revela que red de ‘Guerreros digitales’ invirtió $us. 1,1 millones en anuncios pagados a Facebook

Meta revela que red de ‘Guerreros digitales’ invirtió $us. 1,1 millones en anuncios pagados a Facebook

Meta, el conglomerado internacional que aglutina a redes sociales como Facebook e Instagram, anunció, a través de un informe de...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1737 compartidos
    Compartir 695 Tweet 434
  • Régimen emplaza a colegios aplicar nueva malla curricular

    491 compartidos
    Compartir 196 Tweet 123
  • Alcalde de La Paz Iván Arias entrega recapeo asfáltico de un tramo de Av. 9 de Abril

    487 compartidos
    Compartir 195 Tweet 122
  • La Ley 070 ‘Avelino Siñani – Elizardo Pérez’ destruyó la calidad educativa en Bolivia

    503 compartidos
    Compartir 201 Tweet 126
  • Serecí inaugura oficina desconcentrada para emisión de certificados en la zona Sur de La Paz

    644 compartidos
    Compartir 258 Tweet 161
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión