• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
martes, marzo 21, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Seguridad

Murillo pide a Choque explicar por qué contrató a un violador sentenciado

5 de septiembre de 2020
en Seguridad
A A
murillo

El ministro de Gobierno Arturo Murillo en conferencia de prensa. (ABI)

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, sostuvo este sábado que el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Choque, del Movimiento Al Socialismo (MAS), debe explicar por qué contrató como “asesor” de esa instancia legislativa al exmilitar Ruring River C., con un sueldo mensual de Bs 18.800, cuando esta persona tenía que cumplir una sentencia de 15 años de prisión por el delito de violación a una menor de edad.

El viernes, la Policía Boliviana aprehendió al exmilitar que también es acusado de haber ayudado a Noemí M. C., joven pareja del expresidente Evo Morales, a escapar a territorio argentino, informó el director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), coronel Iván Rojas.

El jefe policial hizo conocer que, en el momento de su aprehensión, el sindicado mostró dos cédulas de identidad vigentes, una con la profesión de militar y otra como estudiante, además de una credencial de funcionario de la Cámara de Diputados.

PUBLICIDAD

“Este exmilitar estaba trabajando como asesor, contratado por el señor Sergio Choque, presidente de la Cámara de Diputados, con un sueldo de 18.800 bolivianos. La gran pregunta es cómo le han dado trabajo a un sentenciado a 15 años de cárcel por violar a una niña, a una menor de edad”, sostuvo Murillo, quien anunció que se abrirá un proceso judicial por este caso porque en la institución pública se debe exigir certificados de antecedentes para otorgar un cargo.

“Lo primero que te piden en una institución pública son los certificados Sippase (Sistema Integral Plurinacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia en Razón de Género) y Rejap (Registro Judicial de Antecedentes Penales).

Te puedeInteresar

Colisión entre dos minibuses en la autopista La Paz-El Alto deja 11 personas heridas

Aduana de Chile decomisa 136 rifles en la frontera con Bolivia, hay un boliviano detenido

El Sippase es para verificar el tema de la violencia y el Rejap es verificar que no se tenga antecedentes y, este señor, tenía antecedentes de una sentencia condenatoria. Entonces aquí está en problemas serios él, el exmayor Covarrubias, y el presidente de la Cámara de Diputados, quien va a tener que enfrentar un proceso”, agregó Murillo.

Según la información recabada, Covarrubias fue sentenciado en 2014 por el delito de violación a una menor de edad discapacitada en la localidad de Yacuiba, Tarija. Por ese motivo fue dado de baja del Ejército, fuerza a la que pertenecía con el grado de mayor.

“Nos llama la atención y es algo que deberán explicar, cómo Covarrubias, con una condena de 15 años de prisión por violación y prófugo de la justicia, estaba trabajando en Diputados (…), ya nada nos extraña con el MAS. Realmente ha sido un gobierno delincuencial que ha hecho mucho daño al país”, complementó.

La autoridad gubernamental agregó que Covarrubias, con los antecedentes que tiene de empleado de la Cámara de Diputados, fue protegido por el MAS.

También se conoció que, en noviembre de 2018, Covarrubias tuvo el apoyo del representante defensor del Pueblo de Cochabamba, Nelson Cox, para dejar la cárcel de San Antonio de Cochabamba, donde estuvo 13 meses acusado de un asesinato a un hincha de Wilstermann, el 8 de mayo de 2017, en la terminal de buses cochabambina.

Una publicación del diario Los Tiempos señala que Covarrubias recuperó su libertad el 1 de noviembre de 2018, después de permanecer 13 meses en la cárcel, acusado de supuesta complicidad en el asesinato de Nicolás Raúl Salcedo Zapata, hincha de Wilstermann, victimado el 8 de mayo de 2017.(Brújula digital)

Tags: Seguridad
Compartir193Tweet120EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Colisión entre dos minibuses en la autopista La Paz-El Alto deja 11 personas heridas

Colisión entre dos minibuses en la autopista La Paz-El Alto deja 11 personas heridas

Un hecho de tránsito registrado la tarde de este lunes en la Autopista La Paz-El Alto dejó como saldo a...

Aduana de Chile decomisa 136 rifles en la frontera con Bolivia, hay un boliviano detenido

Aduana de Chile decomisa 136 rifles en la frontera con Bolivia, hay un boliviano detenido

El Servicio Nacional de Aduanas de Chile informó que incautó, junto con miembros del ejército, dos camiones cargados con fardos...

Vehículo se precipitó al río Choqueyapu de la Av. Costanera en La Paz

Vehículo se precipitó al río Choqueyapu de la Av. Costanera en La Paz

Este sábado, un vehículo chocó contra una vagoneta en la avenida Costanera, detrás del mercado de las Flores, en la...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1733 compartidos
    Compartir 693 Tweet 433
  • César Apaza depende de reos de la cárcel hasta para que le cambien los pañales

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Colisión entre dos minibuses en la autopista La Paz-El Alto deja 11 personas heridas

    473 compartidos
    Compartir 189 Tweet 118
  • Serecí inaugura oficina desconcentrada para emisión de certificados en la zona Sur de La Paz

    643 compartidos
    Compartir 257 Tweet 161
  • Alcalde de La Paz Iván Arias entrega recapeo asfáltico de un tramo de Av. 9 de Abril

    486 compartidos
    Compartir 194 Tweet 122
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión