Dirigentes y padres de familia del Distrito 14 retienen a la alcaldesa Soledad Chapetón y al secretario Henry Contreras en ambientes de la iglesia Virgen de Urkupiña tras una mesa de diálogo donde participaban autoridades de la Alcaldía de El Alto con representantes de madres y padres de familia del D-14, quienes exigen un bono de Bs 530 de la canasta escolar.
Según ATB las autoridades acudieron a una reunión con representantes escolares y padres de familias para consensuar y afinar los detalles para la entrega de la Canasta Estudiantil Municipal en la ciudad de El Alto.
La noche del viernes circularon en grupos de whatsapp con instrucciones para retener a la alcaldesa Chapetón en el caso de que la autoridad se niegue a suscribir un documento para hacer un pago en efectivo con el dinero que no se usó en la entrega del desayuno escolar, como efecto del cierre de las escuelas ante la pandemia.
“Nos sacaron a todos los funcionarios municipales que estábamos con la alcaldesa y Henry Contreras, pero ellos fueron retenidos”, dijo una de las autoridades que fue parte de las conversaciones que se iniciaron este sábado.
En los últimos días, funcionarios ediles, a la cabeza de la alcaldesa Soledad Chapetón, llevaron adelante reuniones con diferentes organizaciones relacionadas a los estudiantes alteños socializando la propuesta de distribuir los recursos del desayuno escolar en una canasta con diferentes productos de primera necesidad.
Al parecer la propuesta de que las organizaciones sean parte de una comisión de transparencia que garantice la entrega de la Canasta Estudiantil, labor en la que participará también la Iglesia Católica y la Defensoría del Pueblo, como entes veedores y el monto que iba a ser distribuido, no fue del agrado de los padres de familia.
“La Alcaldesa confirmó que se gastarán los recursos de nuestros niños y jóvenes en nuestros niños y jóvenes y así será. Falta afinar algunos detalles pero tenemos un 97% de consenso en los productos porque muchos papás piensan en forma diferente pero hay más coincidencias que divergencias y estamos prestos a trabajar”, agregó la Contreras.
Se tenía previsto para la próxima semana enviar un proyecto de ley especial para que se habilite la adquisición de estas Canastas Estudiantiles Municipales para más de 300 mil estudiantes en El Alto.