• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
miércoles, marzo 29, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Salud

Reanudan servicios de vacunación para menores de edad en la Red Senkata El Alto

16 de diciembre de 2020
en Salud
A A
niños

Los menores de las zona Mercedes ahora podrán recibir sus vacunas. (Unicef)

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Las puertas del Centro de Salud Mercedes de la zona del mismo nombre en el Distrito 8 de El Alto se reabrieron para atender a los niños, niñas y adolescentes y vacunarlos, informó el director de la Red de Salud Senkata dependiente del Servicio Departamental de Salud (Sedes) La Paz.

“Desde hoy estamos reanudando el servicio de vacunación a niños, niñas y adolescentes para prevenir las 23 enfermedades contra las que protege el esquema de inmunización boliviano”, afirmó Rojas.

En ese sentido convocó a las familias acudir al Centro y adelantó que las brigadas visitarán los domicilios para asegurar que ningún niño quede indefenso ante distintas enfermedades.

PUBLICIDAD

Para ello el restablecimiento y normalización de los servicios de vacunación debe ser una prioridad institucional y de la comunidad, afirmó el galeno.

Coronavirus

Te puedeInteresar

Personas con dengue en el país ascienden a 15.212

Revelan la crítica realidad de la salud en las cárceles de Bolivia

Asimismo, el Centro de Salud Mercedes definiñó un protocolo de bioseguridad de tres pasos para evitar el contagio del COVID-19. Al empezar la jornada se fumiga todo el centro, las enfermeras encargadas del servicio de inmunización tienen equipamiento de protección personal, y el adulto que acompaña al niño, niña o adolescente tiene que portar barbijo y guardar distancia física de un metro y medio.

“Estamos preocupados por la salud y nosotros tenemos la obligación de colaborar a los servicios”, expresó un dirigente vecinal de la zona Senkata, según un comunicado de prensa de Unicef.

Durante la primera jornada de restablecimiento del servicio en el Centro de Salud Mercedes acudieron seis madres junto sus bebés menores de un año. Una de ellas expresó su felicidad porque su hija recibirá la vacuna.

“Esperamos que a medida que la población se entere que ya estamos vacunando de nuevo lleguen cada día más niños, niñas y adolescentes”, manifestó Rojas.

Bolivia declaró la cuarentena desde el 18 de marzo de 2020 por la detección de los primeros casos del COVID-19. Muchos establecimientos de salud, principalmente en las ciudades, interrumpieron sus actividades, cerraron temporalmente o limitaron el acceso de las personas a las prestaciones de salud primaria, entre ellas la vacunación.

Interrupciones por la pandemia del COVID-19

De acuerdo con datos del Programa Ampliado de Inmunización, durante el 2020 en la ciudad de El Alto, en promedio 7 de cada 10 niños no recibieron las vacunas recomendadas para su edad, y 9 de cada 10 niñas entre 10 y 15 años no completaron el esquema de la vacuna VPH y están expuestas al virus del papiloma humano, que es la principal causa de cáncer de cuello uterino. El 65% de los adultos mayores, embarazadas y personas con enfermedades crónicas, no están protegidos contra la influenza estacional ni del AH1N1.

Servicio de inmunización

En el comunicado se menciona que Unicef apoya al Programa Ampliado de Inmunización dependiente del Ministerio de Salud, para restablecer los servicios de vacunación en cuatro Redes de La Paz y El Alto con las siguientes acciones:

• Restablecer los servicios para que los servicios de salud en todo el país puedan prestar servicios de inmunización sistemática en condiciones de seguridad durante la pandemia del COVID-19, cumpliendo las recomendaciones sobre higiene y el distanciamiento físico, y proporcionando equipos de protección a los trabajadores de la salud;
• Ayudar al personal de salud para que pueda comunicarse e informar activamente a los padres y cuidadores que el servicio ha sido restablecido en condiciones de seguridad;
• Identificar y atender las áreas con menor cobertura e inmunidad;
• Ampliar los servicios de inmunización sistemática para llegar a las comunidades que no los reciben, donde viven algunos de los niños, niñas y adolescentes más vulnerables.

Tags: El AltoSalud
Compartir192Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Personas con dengue en el país ascienden a 15.212

Personas con dengue en el país ascienden a 15.212

El Ministerio de Salud informó que los casos acumulados de dengue en el país llegan a 15.212, los contagios llegaron...

Revelan la crítica realidad de la salud en las cárceles de Bolivia

Revelan la crítica realidad de la salud en las cárceles de Bolivia

Falta de personal médico, psicológico, ambulancias, equipamiento, medicamentos caducados y falta de otros insumos en salud, fueron parte de las...

«No nos dejen morir», pacientes con cáncer peregrinan por cirugías en el Hospital de Clínicas

«No nos dejen morir», pacientes con cáncer peregrinan por cirugías en el Hospital de Clínicas

En agosto del año pasado, Pilar de 51 años se enteró que padecía cáncer de mama y en ese momento...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1759 compartidos
    Compartir 704 Tweet 440
  • Condenan a dos años de cárcel al padre de la niña rusa que realizó dibujos contra la guerra en Ucrania

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Conozca los límites de la nueva restricción vehicular en la ciudad de La Paz

    481 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Criminólogo: Richard Choque es un psicópata sexual que no siente culpa, piedad ni miedo

    524 compartidos
    Compartir 210 Tweet 131
  • La ANP denuncia más de 200 violaciones a los Derechos Humanos y la libertad de expresión

    473 compartidos
    Compartir 189 Tweet 118
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión