• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
martes, marzo 21, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Política

Gobierno se contradice por contratación de empresa estadounidense CLS Strategies

16 de diciembre de 2020
en Política
A A
campaña

Una presentación publicitaria de la empresa estadounidense CLS Strategies. (RRSS)

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

En el lapso de 24 horas el gobierno de la presidenta Jeanine Áñez entró en contradicciones sobre la contratación de la empresa estadounidense CLS Strategies que basa su trabajo en la comunicación estratégica.

El jueves 3 de septiembre, a través de un comunicado del Ministerio de la Presidencia, el Gobierno admitió que contrató los servicios de la empresa estadounidense CLS Strategies para realizar una tarea de cabildeo el 2019. Facebook identificó que se generaba desinformación a favor de Jeanine Añez.

“El Gobierno Constitucional de Bolivia que la empresa CLS Strategies fue contactada en diciembre de 2019 para realizar una tarea de cabildeo en busca de respaldo a la democracia boliviana tras el fraude electoral del 20 de octubre de 2019 y en apoyo de la celebración de nuevos comicios electorales”, reza parte del comunicado institucional.

PUBLICIDAD

Sin embargo, la viceministra de Comunicación Social, Isabel Fernández, afirmó este viernes que el Gobierno nacional no contrató ni pagó «un solo centavo» para promover ninguna «campaña de desinformación», como se especula en algunos medios de comunicación, y acusó al Movimiento Al Socialismo (MAS), de crear una cortina de humo con ese tema, para desviar la atención de acusaciones por estupro, que pesan sobre el expresidente Evo Morales.

«El Gobierno nacional no ha contratado a ninguna empresa nacional ni a ninguna empresa extranjera para pagar alguna campaña de desinformación ni para promoverla», sostuvo Fernández, en una conferencia desde la Casa Grande del Pueblo.

Te puedeInteresar

Se producen enfrentamientos en el Congreso del MAS en Santa Cruz, denuncian manipulación

Evo Morales dice que «le fue mal a Luis Arce con el PS-1 y ahora vuelve»

De acuerdo con Fernández, la breve relación que tuvo el Gobierno nacional con la empresa CLS Strategies fue, entre diciembre de 2019 y enero de 2020, para gestionar reuniones con parlamentarios y autoridades del Ejecutivo de Estados Unidos, y conseguir apoyo, ante la escalada de desinformación que generaba la estructura del MAS sobre un supuesto golpe de Estado en Bolivia.

La otra verdad

Pero en una publicación del Washington Post, la red de desinformación a cargo de CLS Strategies, empresa de relaciones públicas con sede en la capital norteamericana, según Facebook, había gastado millones de dólares para apuntar a usuarios en América Latina.

Facebook informó que eliminó una red de desinformación asociada con una empresa de relaciones públicas con sede en Washington, que había gastado millones de dólares para apuntar a usuarios en América Latina, “El contenido incluyó publicaciones de apoyo a la oposición política en Venezuela y el gobierno interino de Bolivia, así como críticas al partido político del presidente mexicano”, comunicó la red social. (publicada por Gaceta del Sur el jueves 3 de septiembre)

Según el rotativo, Nathaniel Gleicher, jefe de política de seguridad de Facebook, dijo que el esfuerzo vinculado a CLS involucró 55 cuentas de Facebook, 42 ​​páginas de Facebook y 36 cuentas en la subsidiaria de intercambio de fotos de la compañía, Instagram, dirigidas a audiencias en Venezuela, México y Bolivia. En conjunto, estas operaciones de información en línea llegaron a más de 550.000 usuarios en los dos sitios de redes sociales y también involucraron 3.6 millones de dólares en publicidad.

El 16 de agosto pasado se conoció que el Ministerio de Gobierno pagó con recursos del Estado una millonaria suma por servicios para comunicación estratégica de la consultora CLS-Strategies.

Tags: PolíticaRedes sociales
Compartir199Tweet122EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Se producen enfrentamientos en el Congreso del MAS en Santa Cruz, denuncian manipulación

Se producen enfrentamientos en el Congreso del MAS en Santa Cruz, denuncian manipulación

La elección de la nueva directiva departamental del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Santa Cruz terminó en pelea, se lanzaron...

Evo Morales dice que «le fue mal a Luis Arce con el PS-1 y ahora vuelve»

Evo Morales dice que «le fue mal a Luis Arce con el PS-1 y ahora vuelve»

Evo Morales en su programa radial dominical Kawsachun Coca dijo que por primera vez Arce asistió a un congreso del...

Meta revela que red de ‘Guerreros digitales’ invirtió $us. 1,1 millones en anuncios pagados a Facebook

Meta revela que red de ‘Guerreros digitales’ invirtió $us. 1,1 millones en anuncios pagados a Facebook

Meta, el conglomerado internacional que aglutina a redes sociales como Facebook e Instagram, anunció, a través de un informe de...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1734 compartidos
    Compartir 694 Tweet 434
  • César Apaza depende de reos de la cárcel hasta para que le cambien los pañales

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Colisión entre dos minibuses en la autopista La Paz-El Alto deja 11 personas heridas

    473 compartidos
    Compartir 189 Tweet 118
  • Serecí inaugura oficina desconcentrada para emisión de certificados en la zona Sur de La Paz

    643 compartidos
    Compartir 257 Tweet 161
  • Vehículo se precipitó al río Choqueyapu de la Av. Costanera en La Paz

    476 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión