martes, agosto 16, 2022
  • Iniciar sesión
SUSCRIPCIONES
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
Sin resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Coronavirus

Se restablece la jornada laboral de 8 horas desde este martes 1 de septiembre

31 de agosto de 2020
en Coronavirus, Política
A A
jornada laboral

El minisro de Trabajo Óscar Mercado en conferencia de prensa realizado en la Casa Grande del Pueblo. (ABI)

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

La jornada laboral de ocho horas en entidades públicas y privadas se restablece desde este martes 1 de septiembre de manera escalonada luego del periodo de post-confinamiento por la emergencia sanitaria, informó este lunes el ministro de Trabajo, Óscar Mercado.

Ese periodo laboral solo será modificado a solicitud de las entidades subnacionales (gobernaciones y municipios) del país, afirmó la autoridad de gobierno.

Te puede interesar

Impuestos quita representación legal de APDHB a Amparo Carvajal y le entrega a dirigente afín al MAS

Impuestos quita representación legal de APDHB a Amparo Carvajal y le entrega a dirigente afín al MAS

13 de agosto de 2022
2.3k
David Choquehuanca pide descolonizar el estómago

David Choquehuanca pide descolonizar el estómago

12 de agosto de 2022
2.3k
PUBLICIDAD

«A nivel nacional se asumirá las ocho horas que establece la norma como jornada laboral a partir del día de mañana (martes) y lo hará de manera continua con la previsión de los ingresos y las salidas de manera escalonada, con el fin de evitar aglomeraciones de personas en el ingreso y la salida de distintas empresas o instituciones, con intervalos de media hora», explicó a los periodistas el ministro Mercado.

El ingreso será a partir de las 07.30 y así sucesivamente hasta cumplir con el tiempo laboral dispuesto por la normativa. Según el artículo 13 del Decreto Supremo 4314, la jornada laboral del sector público y privado será en horario continuo de acuerdo con la naturaleza de sus funciones.

PUBLICIDAD

Además, la norma dispone que a partir del 1 de septiembre inicia la fase de post-confinamiento, que amplía los horarios de circulación de lunes a viernes, desde las 05.00 hasta las 20.00; y fines de semana desde las 05.00 hasta las 16.00 con la apertura de centros de abasto, supermercados y restaurantes.

Aclaró que esas determinaciones serán tomadas en el ámbito de su jurisdicción, de acuerdo con las valoraciones de los comités municipales o departamentales de Emergencia (COEM – COED), deben informar oportunamente a fin de que se emitan las disposiciones administrativas correspondientes.

Pero se mantiene suspendido el funcionamiento de gimnasios, actos culturales y deportivos, así como de discotecas, y concentraciones públicas de personas (políticas).

Mercado aclaró que la jornada laboral tanto en el sector público y privado podrá ser modificada solamente a solicitud de los Comités de Operaciones de Emergencia departamentales o municipales, siempre y cuando hagan llegar su solicitud con anticipación, para que el Ministerio de Trabajo tome las respectivas definiciones.

Esta disposición se encuentra en vigencia, a excepción de las actividades que se dedican a la provisión de insumos necesarios, masivos, medicamentos, entre otras que durante la crisis sanitaria tuvieron un horario deferencial con el objetivo de abastecer al país.

Tags: CoronavirusMinisterio de TrabajoPolítica
Compartir194Tweet121EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Impuestos quita representación legal de APDHB a Amparo Carvajal y le entrega a dirigente afín al MAS
Política

Impuestos quita representación legal de APDHB a Amparo Carvajal y le entrega a dirigente afín al MAS

13 de agosto de 2022
2.3k
David Choquehuanca pide descolonizar el estómago
Política

David Choquehuanca pide descolonizar el estómago

12 de agosto de 2022
2.3k
Eva Copa retrocede que el censo se lleve en 2023, ahora dice que ‘técnicamente es imposible’
Política

Eva Copa retrocede que el censo se lleve en 2023, ahora dice que ‘técnicamente es imposible’

12 de agosto de 2022
2.3k
Cargar más

¿Cuál es tu opinión?

Google News Google News Google News

Lo más visto

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1117 compartidos
    Compartir 447 Tweet 279
  • Rodolfo Yucra integrante del Grupo Maroyu fallece por complicaciones del COVID-19

    681 compartidos
    Compartir 272 Tweet 170
  • Arce promulga Ley 179/2021 de Protección a las víctimas de feminicidio, infanticidio y violación

    488 compartidos
    Compartir 195 Tweet 122
  • Después de 16 meses el Teatro al Aire Libre reabre sus puertas con el concierto de Los Kjarkas

    491 compartidos
    Compartir 196 Tweet 123
  • Capitán de aviación civil emprende fábrica de aeronaves industria boliviana

    625 compartidos
    Compartir 250 Tweet 156

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Nuestros Principios

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

Secciones

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

Suscripciones

Únete a otros 179.121 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2022 Gaceta del Sur | Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2022 Gaceta del Sur | Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
×

×