• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, marzo 23, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Deportes

La marcha de Messi, una hecatombe financiera

La mayoría de contratos que tiene firmados el Barça exigen la presencia del argentino

16 de diciembre de 2020
en Deportes
A A
Barcelona

La imagen del astro argentino arrastra al equipo mas caro del mundo. (Reuters)

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

La importancia de Leo Messi en el Barcelona trasciende lo deportivo y destaca también por el impacto económico que genera su presencia con la camiseta azulgrana. El club, con un presupuesto que supera los mil millones de euros, debe buena parte de sus ingresos al argentino por la atracción que genera entre anunciantes y patrocinadores, que confían en él y, por extensión, en la entidad culé para expandir sus marcas a nivel mundial.

Gracias a Messi, el Barcelona logró situarse por delante el Manchester United y del Real Madrid, con 173 y 171 millones de euros respectivamente, como el mejor club del mundo en cuanto al valor de sus acuerdos de patrocinio con más de 230 millones de euros anuales, según recogía recientemente la revista Forbes.

Solo la presencia de Messi explica el ascenso al primer lugar a pesar de no ser la entidad con más número de socios comerciales. Las giras estivales son un claro ejemplo de la importancia del argentino a la hora de firmar acuerdos. Su ausencia en los partidos amistosos se penaliza con porcentajes que van del 10 al 20 por ciento del montante global.

PUBLICIDAD

Este pasado verano el Barcelona ingresó ocho millones entre la gira asiática y la realizada por Estados Unidos y el Zenit de San Petersburgo decidió anular directamente el partido programado al tener la certeza de que el «10» no viajaría a Rusia.

Surge ahora la incógnita de cómo replantearán los patrocinadores principales del club (Nike, Rakuten y Beko) los futuros contratos con el club azulgrana si Messi acaba marchándose. La marca deportiva está ligada al Barça hasta 2026 y le reporta al club 105 millones fijos al año (pueden alcanzar los 155 millones si se cumplen una serie de variables).

Te puedeInteresar

Muere ‘O Rei’ Pelé a los 82 años

Argentina se corona campeón mundial de futbol 2022 tras imponerse a Francia en penales

Rakuten afrontara el último año de vinculación con el Barça, por el que abonará 55 millones más variables (1,5 millones por ganar la Liga y 5 por la Champions). También esta próxima temporada es la última que se acordó con Beko, que paga 19 millones anuales. A ellos tres se le suman patrocinadores que están divididos en categorías según el grado de importancia.
Un reclamo turístico

La salida de Messi no solo repercutirá en la economía del club, sino que también podría tener un cierto impacto en la estabilidad financiera de la Ciudad Condal de forma indirecta. «El Barça es la primera marca deportiva a nivel mundial, según varios estudios», recordaba Josep Maria Bartomeu en febrero.

“Tenemos un componente local, Barcelona. Pero también somos universales. Esta dimensión del Barça focaliza mucho Barcelona, representando casi el 1,5% del PIB de la ciudad y ayudando a crear casi 19.500 puestos de trabajo”, añadió.

Según un estudio de Deloitte el club contribuyó la pasada temporada (2018-19) a la riqueza económica de Barcelona con 1.191 millones de euros. La marcha de Messi lo puede alterar todo. (ABC-España)

Tags: Deportes
Compartir192Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Muere ‘O Rei’ Pelé a los 82 años

Muere ‘O Rei’ Pelé a los 82 años

Pelé, el indiscutible rey del fútbol, murió este jueves a los 82 años después de una larga batalla contra el...

Argentina se corona campeón mundial de futbol 2022 tras imponerse a Francia en penales

Argentina se corona campeón mundial de futbol 2022 tras imponerse a Francia en penales

La selección de Argentina se ha proclamado campeona del mundo por tercera vez en su historia después de superar este...

Equipo femenino de Bolivia juega la final del Mundial de Raquetbol

Equipo femenino de Bolivia juega la final del Mundial de Raquetbol

Bolivia sigue dando de qué hablar en el Mundial de Raquetbol, en San Luis Potosí (México). Tras la histórica consagración...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1737 compartidos
    Compartir 695 Tweet 434
  • Régimen emplaza a colegios aplicar nueva malla curricular

    491 compartidos
    Compartir 196 Tweet 123
  • Alcalde de La Paz Iván Arias entrega recapeo asfáltico de un tramo de Av. 9 de Abril

    487 compartidos
    Compartir 195 Tweet 122
  • La Ley 070 ‘Avelino Siñani – Elizardo Pérez’ destruyó la calidad educativa en Bolivia

    503 compartidos
    Compartir 201 Tweet 126
  • Muestran el logotipo de la Central Obrera Boliviana como «Central de Parásitos Boliviana»

    532 compartidos
    Compartir 213 Tweet 133
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión