Con el objetivo de dotar agua potable a la población de la ciudad de Oruro en el marco de consolidación de los derechos sociales para la vida, la Gobernación de ese departamento lleva adelante políticas de mayor inversión para este servicio e impulsa la perforación de seis pozos de agua con una inversión de Bs 97.593.292,79.
Esta obra beneficiará a unas 279.183 habitantes de recientes asentamientos urbanos, informó el gobernador orureño Edson Oczachoque.
Esta obra es ejecutada a través de la Unidad de Saneamiento Básico y Vivienda (Unasbvi) dependiente de la Secretaria de Obras Públicas, que el martes realizó la inspección de seis pozos profundos de sistema de agua potable, con inversión del 50% de parte del Estado Plurinacional de Bolivia a través del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, el 40% está a cargo del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro y el restante 10% por el Gobierno Autónomo Departamental de Oruro.
El gobernador Edson Oczachoque explicó que, el objetivo de este proyecto es incrementar la dotación de agua potable a la población de la ciudad de Oruro, a través del mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable “y contar con un sistema en condiciones óptimas en cantidad y calidad, mejorando el nivel de vida de la población de los asentamientos de reciente creación».
La autoridad informó, que para el Proyecto de Mejoramiento y Ampliación del Sistema de agua potable para recientes asentamientos urbanos de la Ciudad de Oruro en su Fase I, el Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA) gestionó un Contrato de Préstamo No. 4413/BL- BO,4414/KI-BO con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para abastecimiento sostenible y Resiliente de Agua en Ciudades.
El Proyecto se denomina: “Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable para Recientes Asentamientos Urbanos de la Ciudad de Oruro en su Fase 1”, dijo Oczachoque.
Asimismo mencionó que el MMAyA , el Gobierno Autónomo Municipal de Oruro, el Gobierno Autónomo Departamental de Oruro y Servicio Local de Acueductos y Alcantarillado (SeLA) Oruro, suscribieron el Convenio Intergubernativo No. 7, donde se establece las obligaciones y responsabilidades de cada actor, además de la Estructura de Financiamiento.
Este proyecto viene emplazado de forma paralela a la Carretera Oruro-La Paz en la zona de Challapampita y el monumento Casco del Minero, la perforación consta de una batería de 6 pozos entubados en diámetros de 10” y 12” en el de Challapampa Grande con la siguiente denominación: PP-31, PP-32, PP-33, PP-34, PP-36 y PP-37, explicó la autoridad.
Mencionó que cada pozo contará con tubería de acero inoxidable, filtros jhonson y provisión e instalación de seis bombas sumergibles de 40 Hp, seis casetas con instrumentación, electromecánica y control industrial, 6 cercos perimetrales con malla olímpica, una vivienda para cuidador con todas las instalaciones sanitarias y eléctricas. El avance físico de esta obra hasta la fecha es del 80%.