• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, marzo 23, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur País

Gobernación de Oruro invertirá más de Bs 90 millones para perforar seis pozos de agua

16 de diciembre de 2020
en País
A A
oruro

El trabajo de perforación en uno de los pozos de agua en la ciudad de oruro. (Gob. Oruro)

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Con el objetivo de dotar agua potable a la población de la ciudad de Oruro en el marco de consolidación de los derechos sociales para la vida, la Gobernación de ese departamento lleva adelante políticas de mayor inversión para este servicio e impulsa la perforación de seis pozos de agua con una inversión de Bs 97.593.292,79.

Esta obra beneficiará a unas 279.183 habitantes de recientes asentamientos urbanos, informó el gobernador orureño Edson Oczachoque.

Esta obra es ejecutada a través de la Unidad de Saneamiento Básico y Vivienda (Unasbvi) dependiente de la Secretaria de Obras Públicas, que el martes realizó la inspección de seis pozos profundos de sistema de agua potable, con inversión del 50% de parte del Estado Plurinacional de Bolivia a través del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, el 40% está a cargo del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro y el restante 10% por el Gobierno Autónomo Departamental de Oruro.

PUBLICIDAD

El gobernador Edson Oczachoque explicó que, el objetivo de este proyecto es incrementar la dotación de agua potable a la población de la ciudad de Oruro, a través del mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable “y contar con un sistema en condiciones óptimas en cantidad y calidad, mejorando el nivel de vida de la población de los asentamientos de reciente creación».

La autoridad informó, que para el Proyecto de Mejoramiento y Ampliación del Sistema de agua potable para recientes asentamientos urbanos de la Ciudad de Oruro en su Fase I, el Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA) gestionó un Contrato de Préstamo No. 4413/BL- BO,4414/KI-BO con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para abastecimiento sostenible y Resiliente de Agua en Ciudades.

Te puedeInteresar

Promulgan en el municipio de La Paz Ley 504 que disminuye impuestos de vehículos

Festejos por el Estado Plurinacional deja 16,4 toneladas de basura en la plaza San Francisco

El Proyecto se denomina: “Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable para Recientes Asentamientos Urbanos de la Ciudad de Oruro en su Fase 1”, dijo Oczachoque.

Asimismo mencionó que el MMAyA , el Gobierno Autónomo Municipal de Oruro, el Gobierno Autónomo Departamental de Oruro y Servicio Local de Acueductos y Alcantarillado (SeLA) Oruro, suscribieron el Convenio Intergubernativo No. 7, donde se establece las obligaciones y responsabilidades de cada actor, además de la Estructura de Financiamiento.

Este proyecto viene emplazado de forma paralela a la Carretera Oruro-La Paz en la zona de Challapampita y el monumento Casco del Minero, la perforación consta de una batería de 6 pozos entubados en diámetros de 10” y 12” en el de Challapampa Grande con la siguiente denominación: PP-31, PP-32, PP-33, PP-34, PP-36 y PP-37, explicó la autoridad.

Mencionó que cada pozo contará con tubería de acero inoxidable, filtros jhonson y provisión e instalación de seis bombas sumergibles de 40 Hp, seis casetas con instrumentación, electromecánica y control industrial, 6 cercos perimetrales con malla olímpica, una vivienda para cuidador con todas las instalaciones sanitarias y eléctricas. El avance físico de esta obra hasta la fecha es del 80%.

Tags: OruroPaís
Compartir271Tweet128EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Promulgan en el municipio de La Paz Ley 504 que disminuye impuestos de vehículos

Promulgan en el municipio de La Paz Ley 504 que disminuye impuestos de vehículos

El alcalde Iván Arias promulgó este martes la Ley 504 que disminuye los impuestos de vehículos nuevos y usados en...

Festejos por el Estado Plurinacional deja 16,4 toneladas de basura en la plaza San Francisco

Festejos por el Estado Plurinacional deja 16,4 toneladas de basura en la plaza San Francisco

Los festejos por los 14 años del Estado Plurinacional dejaron 16,4 toneladas de basura en la Plaza Mayor de San...

Alcaldía paceña informa que «solo faltan obras de refacción para 29 unidades educativas»

Alcaldía paceña informa que «solo faltan obras de refacción para 29 unidades educativas»

De los 174 edificios escolares del municipio de La Paz, solo quedan 29 para la ejecución de obras de refacción...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1737 compartidos
    Compartir 695 Tweet 434
  • Régimen emplaza a colegios aplicar nueva malla curricular

    491 compartidos
    Compartir 196 Tweet 123
  • Alcalde de La Paz Iván Arias entrega recapeo asfáltico de un tramo de Av. 9 de Abril

    487 compartidos
    Compartir 195 Tweet 122
  • La Ley 070 ‘Avelino Siñani – Elizardo Pérez’ destruyó la calidad educativa en Bolivia

    503 compartidos
    Compartir 201 Tweet 126
  • Serecí inaugura oficina desconcentrada para emisión de certificados en la zona Sur de La Paz

    644 compartidos
    Compartir 258 Tweet 161
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión