jueves, agosto 18, 2022
  • Iniciar sesión
SUSCRIPCIONES
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
Sin resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Coronavirus

Iván Arias insta a los bolivianos dejar el odio, venganza y muerte

22 de agosto de 2020
en Coronavirus
A A
salud

El ministro Iván Arias al abandonar el centro de salud donde estaba internado.(MOPSyV)

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

El ministro de Obras Públicas, Iván Arias, recibió este sábado su alta médica y al dejar la Caja de Salud Cordes en La Paz donde estuvo internado tras contrar el coronavirus instó a los bolivianos salir del «círculo vicioso» de odio, venganza y muerte.

«Hoy los bolivianos, después de volver a derrotar a la violencia organizada, tenemos una segunda oportunidad que no debemos desperdiciar, (…) solo nos queda a todos aprender de nuestros errores y no seguir moviéndonos en un círculo vicioso de odio, venganza y muerte», dijo.

Te puede interesar

La Paz reporta el primer paciente con viruela del mono

La Paz reporta el primer paciente con viruela del mono

18 de agosto de 2022
2.3k
Suben a 15 casos de viruela símica en Bolivia

Suben a 15 casos de viruela símica en Bolivia

15 de agosto de 2022
2.3k
PUBLICIDAD

Pidió romper con ese «maleficio» para salir entre todos mirando hacia adelante porque esta es la oportunidad para alcanzar ese objetivo anhelado.

«Dialoguemos, abramos nuestras mentes y corazones, construyamos un norte común porque somos un país de hombres y mujeres libres y porque la patria es más grande que nuestras necesidades», manifestó.

PUBLICIDAD

En las últimas semanas, en plena pandemia, sectores sociales afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) bloquearon las carreteras del país, incluso, sin dejar pasar el oxígeno medicinal, lo cual provocó la muerte de decenas de personas en hospitales.

La medida de presión, según información del Ministerio de Gobierno, estaba al borde de una guerra civil, porque en algunos puntos de bloqueo se empezaron a organizar grupos armados de civiles, pero finalmente se volvió a pacificar el país a través del diálogo.

Es así que «mientras estaba internado, un grupo de vándalos desató una guerra del oxígeno, una acción de lesa humanidad, que dejó (decenas) de muertos por falta de ese elemento, yo mismo sufrí la carencia de este elemento mientras estaba internado», agregó Arias.

La autoridad recordó el caso de Mario Limachi, que generó consternación hasta fuera del país, porque dos horas antes de su muerte, grabó un video para suplicar a los bloqueadores que dejen pasar el oxígeno que en ese momento necesitaba con urgencia para seguir viviendo.

«Pero no, no lo escucharon, porque ellos se alimentan del odio y de la muerte», lamentó el Ministro de Obras Públicas, quien estuvo hospitalizado desde el pasado 28 de julio, inicialmente, por una infección respiratoria aguda y luego por COVID-19.

«Ahora, como si eso no fuera suficiente, resulta que a esas personas que causaron tanto dolor y luto entre los bolivianos, se los quiere favorecer con una ley que los proteja para que se mantengan impune ¡Dios mío! Dónde hemos llegado ¿El asesino con salvoconducto y el inocente muerto? ¿Vamos a permitir esa aberración?», cuestionó.

Tags: CoronavirusPaísSalud
Compartir193Tweet120EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Qué pasa después de vacunarte, recibir el refuerzo… y tener COVID-19
Coronavirus

Qué pasa después de vacunarte, recibir el refuerzo… y tener COVID-19

25 de enero de 2022
2.3k
Descartan cuarentena en La Paz y en Santa Cruz amplían horarios de circulación
Coronavirus

Descartan cuarentena en La Paz y en Santa Cruz amplían horarios de circulación

18 de enero de 2022
2.3k
Alcaldía de La Paz reporta que ya no hay camas disponibles en las UTI de hospitales municipales
Coronavirus

Alcaldía de La Paz reporta que ya no hay camas disponibles en las UTI de hospitales municipales

17 de enero de 2022
2.3k
Cargar más

¿Cuál es tu opinión?

Google News Google News Google News

Lo más visto

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1122 compartidos
    Compartir 449 Tweet 281
  • La Paz reporta el primer paciente con viruela del mono

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Gobierno pagó Bs 3 millones por publicidad a un corresponsal de Telesur

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Representante de empresa que trajo los PumaKatari es aprehendido por presunto sobreprecio

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Aprobación de Arce baja al 30%; ven la situación económica en Bolivia como mala

    473 compartidos
    Compartir 189 Tweet 118

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Nuestros Principios

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

Secciones

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

Suscripciones

Únete a otros 179.121 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2022 Gaceta del Sur | Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2022 Gaceta del Sur | Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
×

×