• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
miércoles, marzo 29, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Coronavirus

Megarrastrillaje: Concejales paceños piden a la población esperar a las brigadas y brindar información clara

Esta tarea que despliega a más de 1.800 personas en 600 brigadas, tiene como objetivo identificar casos de coronavirus y reducir la cantidad de contagios en el municipio.

21 de agosto de 2020
en Coronavirus
A A
Megarastrillaje
FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Los concejales del municipio de La Paz solicitan a la población paceña recibir a las 600 brigadas desplegadas desde primeras horas de la mañana de este viernes hasta el domingo y por dos fines de semana, en el megarrastrillaje para detectar casos positivos y sospechosos de COVID-19.

“Pedimos a los paceños y paceñas, a nuestras familias de la hoyada y de todo el municipio que permanezcan en sus casas estos dos fines de semana, es importante que lo hagan todos porque así llegarán los grupos de gente capacitada, explicaremos cómo nos sentimos nosotros y nuestras familias y, de ser el caso, recibiremos los kits que ha preparado el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz”, pidió a la población el concejal Fabián Siñani.

En su recorrido del 21 al 23 de agosto y del 28 al 30 de agosto, las 600 brigadas visitarán 108.000 hogares de los macrodistritos urbanos y distritos rurales pertenecientes al municipio paceño. Se han dispuesto además 20.000 pruebas rápidas y cien mil kits de medicamentos necesarios para llevar adelante el tratamiento contra el coronavirus.

PUBLICIDAD

“Es un acto de responsabilidad de la comunidad en su conjunto, si yo tengo síntomas es mi obligación informarlo, si mi familia tiene también, no solo para evitar que la enfermedad sea grave, sino para evitar que se propague, que exista mayores contagios, se trata de una acción de responsabilidad de la comunidad en la que todos debemos participar activamente y comprometidamente”, dijo el concejal Siñani.

“La Paz está en una alerta en esta crisis sanitaria, es importante que puedan recibir la gente, comprender que debemos quedarnos en casa, se van a movilizar servidores municipales, personal de los centros de salud, doctores, policías y militares para esta tarea. Pedimos a la población que puedan estar tranquilos en el domicilio, ese es el esfuerzo que nos están pidiendo a todos para que los contagios no se multipliquen”, sostuvo por su parte la concejala Kathia Salazar.

Te puedeInteresar

Qué pasa después de vacunarte, recibir el refuerzo… y tener COVID-19

Descartan cuarentena en La Paz y en Santa Cruz amplían horarios de circulación

Según datos del Observatorio COVID-19, en el municipio de La Paz, hasta el 18 de agosto se confirmaron 17.942 casos, 1.307 casos recuperados, 286 fallecidos. El centro de aislamiento alberga a 81 personas y los hospitales municipales tienen 91 pacientes internados por COVID-19.

“Algo que es importante pedir es que la comunidad que reciba a las brigadas, debe brindar información clara, respetuosa, verídica, porque la tarea que hoy el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz está iniciando, es un compromiso con la ciudadanía y con la salud”, finalizó la concejala Salazar.

Tags: CoronavirusLa Paz
Compartir194Tweet121EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Qué pasa después de vacunarte, recibir el refuerzo… y tener COVID-19

Qué pasa después de vacunarte, recibir el refuerzo… y tener COVID-19

La variante ómicron ha generado una ola dramática de casos de COVID-19, muchos de ellos en personas vacunadas y con...

Descartan cuarentena en La Paz y en Santa Cruz amplían horarios de circulación

Descartan cuarentena en La Paz y en Santa Cruz amplían horarios de circulación

El Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) La Paz descartó la noche de este lunes la cuarentena de cuatro...

Alcaldía de La Paz reporta que ya no hay camas disponibles en las UTI de hospitales municipales

Alcaldía de La Paz reporta que ya no hay camas disponibles en las UTI de hospitales municipales

El secretario ejecutivo de la Alcaldía La Paz, José Carlos Campero, informó mediante Radio Compañera que ya no hay camas...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1759 compartidos
    Compartir 704 Tweet 440
  • Condenan a dos años de cárcel al padre de la niña rusa que realizó dibujos contra la guerra en Ucrania

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Conozca los límites de la nueva restricción vehicular en la ciudad de La Paz

    481 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Criminólogo: Richard Choque es un psicópata sexual que no siente culpa, piedad ni miedo

    524 compartidos
    Compartir 210 Tweet 131
  • La ANP denuncia más de 200 violaciones a los Derechos Humanos y la libertad de expresión

    473 compartidos
    Compartir 189 Tweet 118
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión