• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
martes, marzo 21, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Coronavirus

Periodistas de La Paz y El Alto se sometieron a pruebas rápidas de COVID-19

19 de agosto de 2020
en Coronavirus
A A
covid-19

Los periodistas se sometieron a pruebas rápidas de coronavirus en la sede de los periodistas de La Paz (Gaceta del Sur)

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Los trabajadores de los distintos medios de comunicación de las ciudades de La Paz y El Alto, este miércoles, se sometieron a pruebas rápidas para detectar posibles casos del Síndrome Respiratorio Agudo Severo SARS o COVID-19 gracias a la iniciativa de “Periodistas en Emergencia”.

Una de las organizadoras, Carla Cardozo, agradeció el apoyo que brindó al gremio de la prensa el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Ramiro Narváez, para que decenas de trabajadores de la prensa puedan someterse a esta prueba rápida toda vez que muchos de los periodistas se encuentran en primera línea, en la cobertura de la pandemia.

“Agradecer a la primera autoridad en Salud de nuestro departamento por el desprendimiento y también a las brigadas de salud que dieron parte de su tiempo para lograr este objetivo que nos los propusimos impulsar periodistas de base que nos dimos cuenta de que era necesario nos ayuden a cuidar nuestra salud, porque una gran parte de los compañeros no cuenta con el seguro médico”, declaró a Gaceta del Sur.

PUBLICIDAD

Este miércoles 19, la Brigada Médica del Sedes La Paz se desplazó hasta la sede de la Federación de Trabajadores de la Prensa de La Paz (FTPLP), y hasta el Campo Ferial El Alto, para tomar las pruebas respectivas.

Para esta actividad, se priorizó a los periodistas de calle porque son trabajadores que están en primera línea en la lucha contra el SARS, al tomar contacto con diferentes grupos sociales en sus reportes, o en coberturas que implican aglomeración, como marchas y bloqueos.

Te puedeInteresar

Qué pasa después de vacunarte, recibir el refuerzo… y tener COVID-19

Descartan cuarentena en La Paz y en Santa Cruz amplían horarios de circulación

Agradecimiento

Ramiro Luque, reportero de Cadena A indicó que “al ser personal de contacto con diferentes segmentos poblacionales, agradecemos al Sedes y la Gobernación por este desprendimiento. Es importante conocer si contrajimos o no esta enfermedad, y ser responsable con nuestra familia y con la gente”.

Ramiro Charcas, periodista de la Red RTP agradeció a la Gobernación y al Sedes “por esta toma de muestras y tener tranquilidad en nuestro trabajo, porque la prensa no ha parado ni un solo día desde que ha iniciado esta crisis sanitaria”.

La periodista Esther Mamani, de la Red ATB indicó que “nosotros estamos en contacto permanente con este virus en hospitales, cementerios y otros lugares; siempre quisimos que se tome en cuenta que somos personal de primera línea”.

Andrea Taboada, periodista de la Red AbyaYala, precisó: “agradecemos por esta iniciativa y que estas pruebas se puedan realizar no solo una vez, sino de forma periódica para proteger a nuestras familias y a la sociedad”, publicó el portal institucional de la Gobernación de La Paz.

Como parte de las actividades de prevención de la enfermedad, el municipio de La Paz realizará el Rastrillaje Masivo Domiciliario para dos fines de semana: viernes 21 al domingo 23; y también viernes 28 al domingo 30 de agosto.

Tags: CoronavirusPaísPeriodistasSalud
Compartir194Tweet121EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Qué pasa después de vacunarte, recibir el refuerzo… y tener COVID-19

Qué pasa después de vacunarte, recibir el refuerzo… y tener COVID-19

La variante ómicron ha generado una ola dramática de casos de COVID-19, muchos de ellos en personas vacunadas y con...

Descartan cuarentena en La Paz y en Santa Cruz amplían horarios de circulación

Descartan cuarentena en La Paz y en Santa Cruz amplían horarios de circulación

El Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) La Paz descartó la noche de este lunes la cuarentena de cuatro...

Alcaldía de La Paz reporta que ya no hay camas disponibles en las UTI de hospitales municipales

Alcaldía de La Paz reporta que ya no hay camas disponibles en las UTI de hospitales municipales

El secretario ejecutivo de la Alcaldía La Paz, José Carlos Campero, informó mediante Radio Compañera que ya no hay camas...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1734 compartidos
    Compartir 694 Tweet 434
  • César Apaza depende de reos de la cárcel hasta para que le cambien los pañales

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Colisión entre dos minibuses en la autopista La Paz-El Alto deja 11 personas heridas

    473 compartidos
    Compartir 189 Tweet 118
  • Serecí inaugura oficina desconcentrada para emisión de certificados en la zona Sur de La Paz

    643 compartidos
    Compartir 257 Tweet 161
  • Vehículo se precipitó al río Choqueyapu de la Av. Costanera en La Paz

    476 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión