• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, marzo 23, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Educación

Justicia anula la resolución de la clausura escolar emitida por el Gobierno

19 de agosto de 2020
en Educación
A A
Aula
FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

La Sala Penal Primera del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz dictó este miércoles un fallo a favor de la acción popular que interpusieron padres de familia y el magisterio contra la resolución del Ministerio de Educación que clausuró el año escolar 2020.

Según el fallo, el Ministerio de Educación tiene un plazo máximo de 10 días hábiles para desarrollar una política pública integral para garantizar la enseñanza.

«Se instruye a que el nivel central a través del Ministerio de Educación en un plazo no mayor a 10 días hábiles, provea una política pública integral para garantizar por todos los medios el derecho a la educación de todos los ciudadanos en edad de escolarización tomando en cuenta a todos los actores participantes de la educación. Debiendo asumir su responsabilidad y no evadirla bajo ninguna circunstancia», se lee en el dictamen del Tribunal de Acción Popular.

PUBLICIDAD

El 2 de agosto, el Gobierno determinó, mediante una resolución ministerial, la clausura del año escolar. Esta medida se dio debido a los elevados números de contagios de coronavirus en todo el territorio boliviano, y que exponer a los estudiantes a la pandemia sería una irresponsabilidad.

Te puedeInteresar

Hoy los maestros prevén paralizar las nueve ciudades del país y bloquear carreteras

Régimen de Arce rechaza reapertura de la Normal Católica

Tags: EducaciónPaís
Compartir193Tweet120EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Hoy los maestros prevén paralizar las nueve ciudades del país y bloquear carreteras

Hoy los maestros prevén paralizar las nueve ciudades del país y bloquear carreteras

El ejecutivo de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB), Patricio Molina, adelantó que la movilización de...

Régimen de Arce rechaza reapertura de la Normal Católica

Régimen de Arce rechaza reapertura de la Normal Católica

La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) informó que el Gobierno, mediante el Ministerio de Educación, rechazó una solicitud para la reapertura...

Régimen emplaza a colegios aplicar nueva malla curricular

Régimen emplaza a colegios aplicar nueva malla curricular

El ministro de Educación, Edgar Pary reiteró que las labores educativas en el país inician el 1 de febrero y...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Régimen emplaza a colegios aplicar nueva malla curricular

    Régimen emplaza a colegios aplicar nueva malla curricular

    491 compartidos
    Compartir 196 Tweet 123
  • Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1737 compartidos
    Compartir 695 Tweet 434
  • Alcalde de La Paz Iván Arias entrega recapeo asfáltico de un tramo de Av. 9 de Abril

    487 compartidos
    Compartir 195 Tweet 122
  • La Ley 070 ‘Avelino Siñani – Elizardo Pérez’ destruyó la calidad educativa en Bolivia

    503 compartidos
    Compartir 201 Tweet 126
  • Serecí inaugura oficina desconcentrada para emisión de certificados en la zona Sur de La Paz

    644 compartidos
    Compartir 258 Tweet 161
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión