El director departamental del Servicio de Registro Cívico (Sereci) La Paz, Jesús Gómez, informó este miércoles que el plazo para el empadronamiento biométrico en el municipio paceño fenece el 27 de agosto, debido al megarastrillaje que se realizará, desde el viernes 28, en la sede de Gobierno.
«Este refuerzo ha empezado el 10 de agosto hasta el 28 de agosto, sin embargo, hay que tomar en cuenta, por disposiciones de la Alcaldía solamente para la ciudad de La Paz, tenemos hasta el 27 de agosto (para realizar el registro), justamente porque van a hacer un rastrillaje en esta ciudad», dijo.
Ayer el alcalde de La Paz, Luis Revilla, anunció que se realizará durante el viernes, sábado y domingo de esta semana y el próximo fin de semana «casa por casa», con el objetivo de detectar casos sospechosos y positivos de COVID-19, y evitar la propagación de esa enfermedad.
Gómez precisó que este proceso de empadronamiento va dirigido a jóvenes que cumplirán años hasta el 18 de octubre, fecha en la que se realizarán elecciones generales; el requisito principal para inscribirse es la cédula de identidad original.
El director departamental del Serecí precisó que para ese objetivo se habilitaron ocho puntos de empadronamiento en La Paz y El Alto.
«En La Paz: en San Pedro, Miraflores y en Obrajes; en El Alto: Rio Seco, 16 de julio, Satélite, cruce Villa Adela y en la 12 de octubre de 08.00 a 16.00», detalló.
Mientras que en el área rural se desplazó personal en 13 puntos, los que atenderán en los horarios de 08.00 a 16.00, además de las oficinas regionales habilitadas en Patacamaya, Huarina, Achacachi, Guanay y Caranavi, de 07.30 a 13.30.
Asimismo, recomendó a la población a no esperar al último momento para acudir a estas oficinas a empadronarse, y que el 28 de agosto fenece el plazo en el resto del país.