• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
miércoles, marzo 29, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Coronavirus

Ministro Arias insta a la paz y unidad frente al COVID-19

La autoridad de Estado se encuentra internado desde el 28 de julio como consecuencia de una infección respiratoria aguda.

18 de agosto de 2020
en Coronavirus
A A
Iván Arias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Iván Arias, a tiempo de agradecer a las personas que apoyaron con plasma sanguíneo para que mejore su condición de salud, instó al pueblo boliviano a unirse frente al COVID-19, mantener la paz social y pidió no dejarse manipular por voces que solo buscan el interés político.

«Es un grupo de traficantes, un grupo de malos dirigentes que, a nombre del MAS, se apropió de los movimientos sociales y los están manipulando (…). Son un grupo de testaferros que no les importa la vida con tal de ganar dinero o recuperar los espacios de poder que perdieron», indicó en el 5 de agosto cuando se encontraba delicado de salud tras haber contraído el coronavirus.

En esa oportunidad afirmó que era un grupo de «malos dirigentes» del Movimiento al Socialismo (MAS), que se apropió de esa sigla, manipulan a las organizaciones sociales para retorna al poder, manifestó este miércoles el ministro de Obras Públicas, Iván Arias.

PUBLICIDAD

La autoridad cuestionó las movilizaciones y bloqueos que fueron incitados por estos dirigentes que ponen en riesgo la vida de los bolivianos, pues recordó que la cantidad de infectados diarios con coronavirus supera los 1.000 casos.

“Bolivianos, no nos manipulemos, salvemos vidas. Les ruego con todo mi corazón: primero la vida, luego resolveremos nuestros problemas políticos … No permitiremos que este grupo de orcos, este grupo de ladrones que ha tomado el control de un partido, nos derroten y nos maten”, dijo en esa oportunidad con voz entrecortada fruto de la enfermedad.

Te puedeInteresar

Qué pasa después de vacunarte, recibir el refuerzo… y tener COVID-19

Descartan cuarentena en La Paz y en Santa Cruz amplían horarios de circulación

Fruto de los bloqueos decenas de personas estuvieron en peligro de perder la vida y otros no aguantaron y fallecieron. Fruto de esa movilización protagonizada por organizaciones sociales afines al MAS en los 12 días de bloqueo impidieron el paso de alimentos, ambulancias, botellas de oxígeno y medicamentos, en medio de la crisis sanitaria provocada por la pandemia de COVID-19.

Salud estable

La última valoración médica divulgada este martes se indica que la salud del ministro Arias evolucionó de manera favorable y gradual, informó Ronald Gandarillas, director regional de la Caja de Salud Cordes.

«Está con una evolución favorable y Dios mediante está con una saturación de oxigeno más bajo debido a la respuesta de su organismo porque estaba con un flujo alto. (Aunque) obviamente sigue delicado por la patología de base que tiene», explicó.

Agregó que el tratamiento médico y las dos unidades de plasma que recibió coadyuvaron en la mejoría de la salud del Ministro, sin embargo, todavía no hay una fecha para que sea dado de alta.

Según una nota informativa de Obras Públicas, en una pasada oportunidad la autoridad gubernamental señaló que fue «bendecido con una máscara de buceo adaptada como respirador, gracias a la creatividad del personal médico, luego de sufrir la carencia de oxígeno como miles de bolivianos».

Además envió el siguiente mensaje: “Agradecer a las personas que donaron plasma, tuvo un efecto multiplicador en beneficio no solo mío, sino de muchas personas que se beneficiaron por este llamado”.

Arias fue internado en Cordes de la ciudad de La Paz el pasado 28 de julio por una infección respiratoria aguda y posteriormente dio positivo a COVID-19, lo que agravó su salud porque también sufre una enfermedad de base.

Tags: CoronavirusLa PazPaís
Compartir196Tweet121EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Qué pasa después de vacunarte, recibir el refuerzo… y tener COVID-19

Qué pasa después de vacunarte, recibir el refuerzo… y tener COVID-19

La variante ómicron ha generado una ola dramática de casos de COVID-19, muchos de ellos en personas vacunadas y con...

Descartan cuarentena en La Paz y en Santa Cruz amplían horarios de circulación

Descartan cuarentena en La Paz y en Santa Cruz amplían horarios de circulación

El Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) La Paz descartó la noche de este lunes la cuarentena de cuatro...

Alcaldía de La Paz reporta que ya no hay camas disponibles en las UTI de hospitales municipales

Alcaldía de La Paz reporta que ya no hay camas disponibles en las UTI de hospitales municipales

El secretario ejecutivo de la Alcaldía La Paz, José Carlos Campero, informó mediante Radio Compañera que ya no hay camas...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1759 compartidos
    Compartir 704 Tweet 440
  • Condenan a dos años de cárcel al padre de la niña rusa que realizó dibujos contra la guerra en Ucrania

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Conozca los límites de la nueva restricción vehicular en la ciudad de La Paz

    481 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Criminólogo: Richard Choque es un psicópata sexual que no siente culpa, piedad ni miedo

    524 compartidos
    Compartir 210 Tweet 131
  • La ANP denuncia más de 200 violaciones a los Derechos Humanos y la libertad de expresión

    473 compartidos
    Compartir 189 Tweet 118
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión