• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
viernes, marzo 31, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Economía

Los daños, pérdidas y gastos por 12 días bloqueo de caminos asciende a Bs 10.2 millones

16 de diciembre de 2020
en Economía
A A
conferencia

Las autoridades del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda en conerencia de prensa. (MOPyV)

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Los daños a los bienes del Estado, las pérdidas por el no cobro de peajes y los gastos por el traslado de oxígeno alcanzan a Bs 10,2 millones, debido a los bloqueos de caminos promovidos por organizaciones sociales afines al MAS, durante 12 días, informó el viceministro de Transportes, Julio Linares.

La autoridad, afirmó en conferencia de prensa que debido al cierre de carreteras los daños al patrimonio del Estado suman Bs 3,1 millones.

En tanto, que las pérdidas por el no cobro de peajes alcanzan a Bs 6,5 millones y los gastos por el traslado vía aérea de oxígeno llegan a Bs 522.699, con lo cual la cifra total suma Bs 10.209.098.

PUBLICIDAD

«Estos daños y este monto no estaban presupuestados para este año y tenemos que ver cómo tener más recursos (…). Ante esto, estamos con un serio problema para la conservación vial para este año», expresó Linares.

Desde el 3 de agosto, organizaciones sociales lideradas por la Central Obrera Boliviana (COB) y el Pacto de Unidad (PU) instalaron puntos bloqueos en distintos puntos del país en rechazo a la postergación de las elecciones presidenciales.

Te puedeInteresar

Países de Asia y Europa expresan interés en carbonato de litio boliviano

Banco Fassil asegura que cuenta con $us 4.200 millones en activos y llama a confiar a sus clientes

La medida de presión se extendió por 12 días e impidió el traslado de oxígeno y medicamentos para la atención de pacientes con coronavirus y afectados por otras patologías, así como de alimentos a las diferentes urbes del país.

El director General de Vías Bolivia, Fernando de Ávila, precisó que, entre el 3 de agosto y el 15 de agosto, las pérdidas por el no cobro de peajes en todo el país sumaron Bs 6,5 millones.

De Ávila explicó que de ese total, se perdieron Bs 2,6 millones por la no recaudación de peajes en Cochabamba; Bs 2,2 millones en La Paz; Bs 673.444 en Santa Cruz; Bs 686.604 en Oruro; Bs 137.914 en Potosí; Bs 63.666 en Beni y Bs 45.114 en Chuquisaca.

Asimismo, el director detalló que los daños materiales en la infraestructura del peaje en Parotani, en Cochabamba, suman Bs 185.000 y en el peaje de El Alto llegan a Bs 50.200, con lo cual los daños alcanzan a Bs 235.200.

Detalló que el gasto por el transporte aéreo de oxígeno, entre el 5 al 13 de agosto, llegó a Bs 522.699.

«Ese es el gasto en combustible para que se realicen estos vuelos, el cual no debió efectuarse por estos bloqueos y que asumió el Estado con recursos públicos, y debe entrar en el cálculo realizado», manifestó Linares.

En ese contexto, la autoridad anunció que se adherirá a la denuncia presentada por el Ministerio de Justicia en contra del expresidente Evo Morales, el secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, los candidatos del MAS, Luis Arce y David Choquehuanca, y otras personas.

Para ello, Linares mencionó que se presentará tres informes detallando los daños a los bienes del Estado, pérdidas y gastos efectuados por el bloqueo de caminos impulsado por sectores sociales afines al MAS.

La autoridad precisó que los documentos se presentarán como pruebas al Ministerio de Justicia, la Procuraduría General del Estado y a la Fiscalía.

Tags: EconomíaPaís
Compartir192Tweet120EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Países de Asia y Europa expresan interés en carbonato de litio boliviano

Países de Asia y Europa expresan interés en carbonato de litio boliviano

Cinco países “grandes” de Asia y Europa expresaron su interés en comprar carbonato de litio boliviano y esperan que la...

Banco Fassil asegura que cuenta con $us 4.200 millones en activos y llama a confiar a sus clientes

Banco Fassil asegura que cuenta con $us 4.200 millones en activos y llama a confiar a sus clientes

Banco Fassil comunica a sus clientes que es regulada por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) y los...

Meta revela que red de ‘Guerreros digitales’ invirtió $us. 1,1 millones en anuncios pagados a Facebook

Meta revela que red de ‘Guerreros digitales’ invirtió $us. 1,1 millones en anuncios pagados a Facebook

Meta, el conglomerado internacional que aglutina a redes sociales como Facebook e Instagram, anunció, a través de un informe de...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1764 compartidos
    Compartir 706 Tweet 441
  • Adolescentes aparecen colgados en columpios de Las Cholas

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Conozca los límites de la nueva restricción vehicular en la ciudad de La Paz

    483 compartidos
    Compartir 193 Tweet 121
  • Serecí inaugura oficina desconcentrada para emisión de certificados en la zona Sur de La Paz

    646 compartidos
    Compartir 258 Tweet 162
  • Arte y moralidad

    473 compartidos
    Compartir 189 Tweet 118
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión