miércoles, agosto 17, 2022
  • Iniciar sesión
SUSCRIPCIONES
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
Sin resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Economía

Transportistas informan que pierden $us 1.000 al día e inician proceso penal contra bloqueadores

9 de agosto de 2020
en Economía
A A
Bloqueos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

El dirigente del transporte pesado, Hugo Domingo Ramos, anunció este domingo que se interpondrán acciones penales en contra los bloqueadores de las carreteras, por los daños económicos al sector, calculados en $us 1.000 diarios por cada camión paralizado en las vías.

«Van a pagar por todo el daño que están haciendo. El daño económico es abismal, son $us 1.000 diarios que cada camión por día está perdiendo, como sector no estamos en capacidad de soportar esta pérdida, agresiones y extorsiones a nuestro sector», declaró Ramos.

Te puede interesar

Primer día de paro termina con duros enfrentamientos en Santa Cruz de la Sierra

Primer día de paro termina con duros enfrentamientos en Santa Cruz de la Sierra

9 de agosto de 2022
2.3k
Gobierno de Arce contrató este año publicidad y monitoreo en RRSS por Bs 7,1 millones

Gobierno de Arce contrató este año publicidad y monitoreo en RRSS por Bs 7,1 millones

9 de agosto de 2022
2.3k
PUBLICIDAD

Ante la crítica situación que enfrenta este sector y a fin de recuperar las pérdidas ocasionadas, los transportistas iniciarán acciones penales en contra de los bloqueadores y sus líderes.

que han causado un daño económico abismal al sector, no sólo en La Paz, afirmó.

PUBLICIDAD

La determinación de ese sector surge luego de que se truncara el diálogo entre los legisladores de Movimiento Al Socialismo (MAS), la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB) y movimientos sociales, con el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

«En actos de convulsión que atenten contra la vida de los humanos, quien tiene la palabra son las instituciones de Estado», afirmo Ramos, al pedir al Gobierno que intervenga los bloqueos.

Tags: EconomíaPaís
Compartir192Tweet120EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Gobierno de Arce contrató este año publicidad y monitoreo en RRSS por Bs 7,1 millones
Economía

Gobierno de Arce contrató este año publicidad y monitoreo en RRSS por Bs 7,1 millones

9 de agosto de 2022
2.3k
Bolivia con precaria estabilidad económica
Economía

Bolivia con precaria estabilidad económica

8 de agosto de 2022
2.3k
Gobierno confirma arribo de segundo avión para renovar la flota de BoA
Economía

Gobierno confirma arribo de segundo avión para renovar la flota de BoA

3 de agosto de 2022
2.3k
Cargar más

¿Cuál es tu opinión?

Google News Google News Google News

Lo más visto

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1117 compartidos
    Compartir 447 Tweet 279
  • Cocalero Plácido Cota sale de riesgo vital y disponen su alta de terapia intensiva

    473 compartidos
    Compartir 189 Tweet 118
  • Rodolfo Yucra integrante del Grupo Maroyu fallece por complicaciones del COVID-19

    681 compartidos
    Compartir 272 Tweet 170
  • Arce promulga Ley 179/2021 de Protección a las víctimas de feminicidio, infanticidio y violación

    488 compartidos
    Compartir 195 Tweet 122
  • Después de 16 meses el Teatro al Aire Libre reabre sus puertas con el concierto de Los Kjarkas

    491 compartidos
    Compartir 196 Tweet 123

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Nuestros Principios

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

Secciones

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

Suscripciones

Únete a otros 179.121 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2022 Gaceta del Sur | Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2022 Gaceta del Sur | Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
×

×