• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
miércoles, marzo 29, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Coronavirus

Sedes calcula que en 24 horas se acabará el oxígeno en los hospitales de La Paz

7 de agosto de 2020
en Coronavirus
A A
la paz

Las reservas de oxígeno en hospitales de La Paz se agotan. (Oxígeno)

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

«Al no permitir el paso de oxígeno ha puesto en situación límite a la ciudad, y yo calculo que tenemos oxígeno para las próximas 24 horas y luego de esto vamos a lamentar realmente la catástrofe», dijo el director del Sedes La Paz, Ramiro Narváez.

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) La Paz, calcula que el oxígeno medicinal que actualmente hay en los hospitales se acabará en las siguientes 24 horas, debido que este insumo no puede ingresar a las ciudades por los bloqueos que se registran en distintas carreteras de la región y pese a que la Central Obrera Boliviana (COB) instruyó dejar pasar ese y otros insumos médicos.

Ante esa situación, instó a los actores políticos y sectores sociales a dejar de lado sus posturas y permitir que el oxígeno llegue a los hospitales, con lo que se evitará la muerte de más personas, principalmente de quienes contrajeron el COVID-19.

PUBLICIDAD

«Al no permitir el paso de oxígeno ha puesto en situación límite a la ciudad, y yo calculo que tenemos oxígeno para las próximas 24 horas y luego de esto vamos a lamentar realmente la catástrofe», dijo el director del Sedes La Paz, Ramiro Narváez, a medios estatales.

Indicó que ante la propagación de casos de coronavirus en el departamento, principalmente en las ciudades de La Paz y El Alto, la demanda de oxígeno se incrementó, porque es requerido no solo por los hospitales públicos, sino por los privados, cajas de seguro social y hasta por los domicilios, donde hay personas afectadas por la enfermedad.

Te puedeInteresar

Qué pasa después de vacunarte, recibir el refuerzo… y tener COVID-19

Descartan cuarentena en La Paz y en Santa Cruz amplían horarios de circulación

Narváez dijo que tres camiones cisterna, con unos 60.000 litros de oxígeno, están parados en las carreteras y no pueden llegar a La Paz. En caso de que este insumo arribe a la sede de Gobierno, se tardará al menos tres días más en aprovisionar en los lugares donde es requerido.

Para evitar que esta problemática se agrave y se lamente la muerte de muchas personas que requieren oxígeno, el Sedes pidió a las autoridades políticas, representantes de organizaciones defensoras de la sociedad a mediar en los puntos de bloqueos, para permitir el paso de estos camiones cisterna.

Pese a esta situación, Narváez aseguró que el sistema público de salud realizará todos los esfuerzos para continuar con la lucha contra el coronavirus y evitar más muertes por este mal.

Recordó que anoche una persona de 27 años falleció en el Hospital Holandés, de la ciudad de El Alto, porque no recibió a tiempo el oxígeno.

Tags: CoronavirusLa PazSalud
Compartir192Tweet120EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Qué pasa después de vacunarte, recibir el refuerzo… y tener COVID-19

Qué pasa después de vacunarte, recibir el refuerzo… y tener COVID-19

La variante ómicron ha generado una ola dramática de casos de COVID-19, muchos de ellos en personas vacunadas y con...

Descartan cuarentena en La Paz y en Santa Cruz amplían horarios de circulación

Descartan cuarentena en La Paz y en Santa Cruz amplían horarios de circulación

El Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) La Paz descartó la noche de este lunes la cuarentena de cuatro...

Alcaldía de La Paz reporta que ya no hay camas disponibles en las UTI de hospitales municipales

Alcaldía de La Paz reporta que ya no hay camas disponibles en las UTI de hospitales municipales

El secretario ejecutivo de la Alcaldía La Paz, José Carlos Campero, informó mediante Radio Compañera que ya no hay camas...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1759 compartidos
    Compartir 704 Tweet 440
  • Condenan a dos años de cárcel al padre de la niña rusa que realizó dibujos contra la guerra en Ucrania

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Conozca los límites de la nueva restricción vehicular en la ciudad de La Paz

    481 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Criminólogo: Richard Choque es un psicópata sexual que no siente culpa, piedad ni miedo

    524 compartidos
    Compartir 210 Tweet 131
  • La ANP denuncia más de 200 violaciones a los Derechos Humanos y la libertad de expresión

    473 compartidos
    Compartir 189 Tweet 118
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión