• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
martes, marzo 21, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Seguridad

General Orellana ratifica función de FFAA en garantizar la estabilidad del país

7 de agosto de 2020
en Seguridad
A A
ffaa

Las Fuerzas Armadas de Bolivia celebraron este viernes los 195 años de creación. (Archovo)

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

A tiempo d celebrar 195 años de creación de las Fuerzas Armadas de Bolivia, su comandante en Jefe, general Sergio Orellana, ratificó este viernes su misión de garantizar la estabilidad del país y exhortó a los líderes políticos, organizaciones sociales y a toda la población dejar de lado los enfrentamientos por temas políticos y anteponer la vida.

El jefe militar hizo este llamado en momentos que la Central Obrera Boliviana (COB) y sectores afines al MAS protagonizan bloqueos en distintas regiones del país, que impiden el paso de camiones cargados con alimentos, medicina y oxígeno para atender a pacientes afectados por el COVID-19 y otras enfermedades.

«Es oportuno recordar el artículo 244 de la Constitución Política del Estado (CPE) que establece que las Fuerzas Armadas tienen por misión fundamental defender y conservar la independencia, seguridad y estabilidad del Estado, su honor y la soberanía del país; asegurar el imperio de la Constitución, garantizar la estabilidad del Gobierno legalmente constituido y participar en el desarrollo integral del país», afirmó Orellana.

PUBLICIDAD

El Comandante hizo esas declaraciones durante el acto de conmemoración por los 195 años de creación de las FFAA, donde participó la presidenta Jeanine Añez, el ministro de Defensa, Luis Fernando López y otras autoridades militares.

El jefe militar convocó a los líderes políticos, organizaciones sindicales, cívicas, campesinas y a toda la población boliviana para que en las actuales circunstancias se dejen de lado los enfrentamientos y se anteponga el bien mayor, que es preservar la vida de los bolivianos, refiere la nota publicada por ABI.

Te puedeInteresar

Colisión entre dos minibuses en la autopista La Paz-El Alto deja 11 personas heridas

Aduana de Chile decomisa 136 rifles en la frontera con Bolivia, hay un boliviano detenido

En el quinto día consecutivo las carreteras del país se encuentran bloqueadas por sectores sociales que demanda la realización de elecciones generales el 6 de septiembre y rechazan la postergación de las comcios para el 18 de octubre.

La nueva fecha fue establecida por el Órgano Electoral, tomando en cuenta que entre los meses de julio y septiembre se registrarán los picos más altos de contagios de coronavirus, según parámetros científicos y técnicos.

Orellana agregó que esta crisis es una oportunidad para construir una nueva sociedad cimentada en un nuevo sistema de valores, solidaridad, empatía, respeto y patriotismo y que la institución castrense está llamada a restablecer la unidad nacional.

«Las Fuerzas Armadas como institución fundamental del Estado ratifican su compromiso, patriotismo y vocación de servicio en aras de brindar protección al valeroso pueblo que reconoce a la institución como pilar que se sostiene la estructura moral», insistió la autoridad.

En ese entendido, el jefe militar rindió un homenaje a todo el personal militar y civil de la institución castrense por ofrendar sus vidas en la lucha contra el coronavirus, al igual que a sus familiares.

Tags: Seguridad
Compartir194Tweet121EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Colisión entre dos minibuses en la autopista La Paz-El Alto deja 11 personas heridas

Colisión entre dos minibuses en la autopista La Paz-El Alto deja 11 personas heridas

Un hecho de tránsito registrado la tarde de este lunes en la Autopista La Paz-El Alto dejó como saldo a...

Aduana de Chile decomisa 136 rifles en la frontera con Bolivia, hay un boliviano detenido

Aduana de Chile decomisa 136 rifles en la frontera con Bolivia, hay un boliviano detenido

El Servicio Nacional de Aduanas de Chile informó que incautó, junto con miembros del ejército, dos camiones cargados con fardos...

Vehículo se precipitó al río Choqueyapu de la Av. Costanera en La Paz

Vehículo se precipitó al río Choqueyapu de la Av. Costanera en La Paz

Este sábado, un vehículo chocó contra una vagoneta en la avenida Costanera, detrás del mercado de las Flores, en la...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1734 compartidos
    Compartir 694 Tweet 434
  • César Apaza depende de reos de la cárcel hasta para que le cambien los pañales

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Colisión entre dos minibuses en la autopista La Paz-El Alto deja 11 personas heridas

    473 compartidos
    Compartir 189 Tweet 118
  • Serecí inaugura oficina desconcentrada para emisión de certificados en la zona Sur de La Paz

    643 compartidos
    Compartir 257 Tweet 161
  • Vehículo se precipitó al río Choqueyapu de la Av. Costanera en La Paz

    476 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión