• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
viernes, marzo 31, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Política

Eva Copa convoca a un reencuentro e insta a practicar la paz y el diálogo

16 de diciembre de 2020
en Política
A A
alp

La saesión de honor de la Asamblea Legislativa Plurinacional por los 195 años de fundación de Bolivia. (ALP)

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

La presidenta del Senado, Eva Copa (MAS), llamó a un reencuentro e instó a practicar la paz y el diálogo, durante su discurso en la sesión de honor del Legislativo, en ocasión de celebrar los 195 años de independencia del país.

“A todos mis hermanas y hermanos bolivianos, es momento de reencontrarnos, de practicar la cultura de la paz, es momento de entablar las mesas de diálogo, es momento de que nos escuchemos los unos a los otros, es momento de que Bolivia sea una. No podemos tener dos bolivias, es una sola. Bolivia es fuerte, trabajadora y digna, todos tenemos que construir esa patria del futuro”, sostuvo Copa ante el pleno de la ALP.

La sesión fue presenciada por representantes de los pueblos y naciones indígena originario campesinos, dirigentes de organizaciones sociales y otras autoridades subnacionales, quienes se conectaron a la señal de las páginas oficiales del Legislativo que transmitió en directo el acto especial, toda vez que el canal estatal no la emitió.

PUBLICIDAD

La presidenta del Senado recordó que cuando asumió la Presidencia de la Cámara Alta y de la ALP, el país se encontraba convulsionado y, encarar el proceso de pacificación fue la tarea principal y urgente, para ello fue necesario viabilizar nuevas elecciones y, sobre todo defender la democracia con el respeto a la dignidad,  derechos de los pueblos indígena originario campesinos y organizaciones sociales. Este proceso se contó con la mediación de organismos internacionales como la Unión Europea, Naciones Unidas y la Conferencia Episcopal de Bolivia y que dio paso a su vez a la Ley que viabilice la realización de nuevas elecciones generales.

“El proceso de diálogo para la pacificación del país evitó más derramamiento de sangre, luto y dolor en las familias bolivianas, llegando a consensos sin distinción de colores políticos”, sostuvo Copa.

Te puedeInteresar

Abogado del testigo protegido califica muerte en el caso coima ABC como un crimen de Estado

Se producen enfrentamientos en el Congreso del MAS en Santa Cruz, denuncian manipulación

Asimismo, la Asamblea Legislativa tuvo que asumir nuevos retos ante la pandemia provocada por el Coronavirus (COVID-19), aprobando y sancionando proyectos de Ley destinados a fortalecer el sistema de salud y atender las necesidades de la población en su conjunto. Entre ellas la del contrato de préstamo entre Bolivia y la Corporación Andina de Fomento-CAF que financia el programa para la atención de la emergencia sanitaria, la Ley para la prevención, contención y tratamiento del Covid-19, entre otras como la elevación a rango de Ley del Decreto 4204 para que los profesionales y trabajadores en salud puedan desempeñar funciones más allá de las cargas horarias establecidas.

Dentro la labor de fiscalización, Copa destacó la conformación de comisiones especiales mixtas que indagan la posible vulneración de derechos y garantías constitucionales en los sucesos producidos entre octubre y noviembre de 2019 en Sacaba, Senkata y Yapacaní, el manejo irregular de las empresas públicas, el sobreprecio en la compra de 170 respiradores artificiales, así como la adquisición de material no letal contra disturbios.

Al concluir su informe, la presidenta de la ALP aseguró que con unidad se retomará la institucionalidad democrática con nuevas autoridades que tomen las riendas del país: “Nuestra lucha continuará con la misma firmeza que nos enseñaron nuestros próceres, para recuperar la democracia y para darle un mejor futuro a nuestros hijos”, finalizó.

La conmemoración de los 195 años de fundación de Bolivia se realiza en medio de bloqueos en distintas regiones del país, promovidos por organizaciones sociales que demandan la realización de los comicios nacionales, el 6 de septiembre, como se dispuso con anterioridad.

Por segunda vez, el miércoles, autoridades del Órgano Electoral se reunieron con los sectores movilizados, con el fin de dejar sin efecto las medidas de presión, no obstante, el diálogo naufragó: el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificó las elecciones para el 18 de octubre y la COB, junto a sectores afines al MAS, anunció que se radicalizarán las medidas de presión en todo el país.

Tags: Política
Compartir194Tweet121EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Abogado del testigo protegido califica muerte en el caso coima ABC como un crimen de Estado

Abogado del testigo protegido califica muerte en el caso coima ABC como un crimen de Estado

El abogado Juan Marcelo Cazas, que patrocinó al testigo clave del caso coima en la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC),...

Se producen enfrentamientos en el Congreso del MAS en Santa Cruz, denuncian manipulación

Se producen enfrentamientos en el Congreso del MAS en Santa Cruz, denuncian manipulación

La elección de la nueva directiva departamental del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Santa Cruz terminó en pelea, se lanzaron...

Evo Morales dice que «le fue mal a Luis Arce con el PS-1 y ahora vuelve»

Evo Morales dice que «le fue mal a Luis Arce con el PS-1 y ahora vuelve»

Evo Morales en su programa radial dominical Kawsachun Coca dijo que por primera vez Arce asistió a un congreso del...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1764 compartidos
    Compartir 706 Tweet 441
  • Adolescentes aparecen colgados en columpios de Las Cholas

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Conozca los límites de la nueva restricción vehicular en la ciudad de La Paz

    483 compartidos
    Compartir 193 Tweet 121
  • Serecí inaugura oficina desconcentrada para emisión de certificados en la zona Sur de La Paz

    646 compartidos
    Compartir 258 Tweet 162
  • Arte y moralidad

    473 compartidos
    Compartir 189 Tweet 118
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión