martes, agosto 16, 2022
  • Iniciar sesión
SUSCRIPCIONES
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
Sin resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Salud

Defensoría del Pueblo condena el bloqueo que impide paso de insumos médicos

5 de agosto de 2020
en Salud, Seguridad
A A
preocupa

La representación Defensorial a la cabeza de Nadia Cruz preocpada por las movilizaciones en el país. (Defensoría del Pueblo)

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

La Defensoría del Pueblo condena la actitud asumida por manifestantes que en distintos puntos del país bloquean e impiden el paso de ambulancias y vehículos con insumos médicos, además de evitar la distribución de oxígeno medicinal en la ciudad de La Paz para las personas que reciben atención médica, principalmente, contra la COVID-19.

Condena, también, el uso de dinamita para impedir el paso de motorizados en un sector de la carretera La Paz-Oruro o el incendio forestal provocado a la altura del Fuerte de Samapaita en Santa Cruz y otros incidentes suscitados durante las dos jornadas de protesta, resalta la nota institucional publicada este miércoles.

Te puede interesar

Alcaldía Instalará semáforos en avenidas Costanera y Los Sargentos para «mejorar tráfico vehicular»

Alcaldía Instalará semáforos en avenidas Costanera y Los Sargentos para «mejorar tráfico vehicular»

12 de agosto de 2022
2.3k
Por desatención de Iván Arias, padres de familia bloquean la autopista La Paz-El Alto

Por desatención de Iván Arias, padres de familia bloquean la autopista La Paz-El Alto

10 de agosto de 2022
2.3k
PUBLICIDAD

“Este tipo de acciones deslegitiman el derecho a la protesta porque no se puede defender demandas sociales vulnerando otros derechos fundamentales como son los derechos a la salud y a la vida, los cuales deben ser garantizados por el Estado; no obstante, a pesar las protestas van en aumento desde el lunes pasado, no se observan señales, menos acciones, de parte de las instituciones responsables para atender estas demandas sociales”, refiere la nota.

Ante ese panorama la Defensoría del Pueblo reitera que es importante que las demandas sociales sean escuchadas, por ello pide públicamente al Presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, a reiniciar y continuar con el diálogo, entendiendo la complejidad del desarrollo del proceso electoral en el país.

PUBLICIDAD

Además, pide a las organizaciones y sectores movilizados a respetar los derechos humanos de la población y materializar las garantías para la circulación de vehículos con insumos médicos y de ambulancias; asimismo, exhorta a los grupos de manifestantes autoconvocados que no responden a ninguna dirigencia, a permitir el paso de estos motorizados.

De acuerdo con el seguimiento de la Defensoría durante entre lunes y martes, se identificó 78 puntos de bloqueos en distintos puntos urbanos y rurales de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Oruro, Potosí, Beni, El Alto y una marcha en Chuquisaca; y al menos 20 incidentes, como destrozos de ornato público, gasificaciones por parte de la Policía, enfrentamientos entre bloqueadores y uniformados y entre manifestantes y vecinos o pobladores, siete personas arrestadas en Oruro y El Alto, y heridos además de los bloqueos a vehículos con insumos médicos y otros.

Asimismo, la representación defensorial expresa su preocupación ante la posibilidad de que esta situación derive en una escalada de violencia, como ha evidenciado personal de la institución en los sectores de Sayari, Caihuasi, Betanzos y en Senkata El Alto, donde se produjeron hechos con alto grado de violencia.

La Defensoría del Pueblo reitera su pedido a las fuerzas del orden de no hacer uso excesivo y desproporcional de la fuerza a fin de evitar hechos que deriven en violencia durante las manifestaciones sociales; de igual manera y nuevamente, exhorta a los sectores sociales a ejercer su derecho a la protesta sin afectar derechos fundamentales como la salud, la integridad y la vida de las población.

Finamente, pide al Gobierno no exacerbar las actuales protestas sociales con discursos de odio, racismo y confrontación que solo dificultan el encontrar soluciones pacíficas al actual conflicto que vive el país

Tags: Derechos HumanosLa PazPaís
Compartir192Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Suben a 15 casos de viruela símica en Bolivia
Salud

Suben a 15 casos de viruela símica en Bolivia

15 de agosto de 2022
2.3k
Buscan encarcelar a periodistas por un presunto error administrativo
Seguridad

Buscan encarcelar a periodistas por un presunto error administrativo

13 de agosto de 2022
2.3k
Adepcoca culpa a Evo por la sobreproducción de coca
Seguridad

Adepcoca culpa a Evo por la sobreproducción de coca

12 de agosto de 2022
2.3k
Cargar más

¿Cuál es tu opinión?

Google News Google News Google News

Lo más visto

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1113 compartidos
    Compartir 445 Tweet 278
  • Arce promulga Ley 179/2021 de Protección a las víctimas de feminicidio, infanticidio y violación

    487 compartidos
    Compartir 195 Tweet 122
  • Eva Copa retrocede que el censo se lleve en 2023, ahora dice que ‘técnicamente es imposible’

    479 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Rodolfo Yucra integrante del Grupo Maroyu fallece por complicaciones del COVID-19

    680 compartidos
    Compartir 272 Tweet 170
  • Particulares compran terrenos de ENFE Cochabamba a través de cuentas del Ministerio de Obras Públicas

    806 compartidos
    Compartir 357 Tweet 187

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Nuestros Principios

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

Secciones

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

Suscripciones

Únete a otros 179.121 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2022 Gaceta del Sur | Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2022 Gaceta del Sur | Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
×

×