• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
viernes, marzo 31, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Coronavirus

Arias pide al pueblo no dejarse manipular por corrientes políticas que no aprecian la vida

5 de agosto de 2020
en Coronavirus
A A
arias

El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda Iván Arias envió un mensaje desde su lecho. (MOPSyV)

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Desde su lecho en la Clínica de la Caja de Salud CORDES en la ciudad de La Paz, el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Iván Arias, envió un mensaje al pueblo boliviano al que pide no dejarse manipular por las corrientes políticas que solo buscan la muerte y no aprecia la vida.

Con voz entrecortada, como consecuencia de la presencia del virus en su organismo la autoridad de Gobierno hizo el esfuerzo para manifestarse ante la difícil situación de muchos pacientes por falta de oxígeno que no puede llegar a la ciudad de La Paz por el bloqueo de caminos.

“He intentado abstraerme por prescripción médica de la situación del país, pero ¿cómo puedo alejarme de la realidad? cuando siento el dolor, cuando veo la desesperación de los enfermos que piden aire, cuando los pasan a terapia intensiva o terapia intermedia y no hay oxígeno, cuando veo a los médicos que están desesperados y a las enfermeras correr por aquí por allá”, dijo la autoridad.

PUBLICIDAD

Con voz ronca, fruto de las secuelas de la enfermedad que lacera sus pulmones Arias describió el panorama que vive en su internación, “los médicos están desesperados, las enfermeras corren de aquí para allá. Como abstraerme de la realidad cuando las enfermeras y mucha gente se está muriendo, la gente está sufriendo no hay oxígeno, no hay medicamentos, quieren que escaseen los alimentos y me preguntan porque somos tan malos, porque habrá gente tan mala, ¿por qué el MAS es tan malo?”.

Y en respuesta les explica que el MAS no es malo, sino, “un grupo de gente, un grupo de traficantes, un grupo de narcotraficantes que a nombre del MAS se ha apropiado de los movimientos sociales y los están manipulando, no son los movimientos sociales, es un grupo de gente a quienes no les importa la vida con tal de ganar la vida que no les importa nada el bien común”.

Te puedeInteresar

Qué pasa después de vacunarte, recibir el refuerzo… y tener COVID-19

Descartan cuarentena en La Paz y en Santa Cruz amplían horarios de circulación

Por eso sostuvo que el MAS no es el problema, sino que “el problema está en la gente que se deja manipular, en la gente que esa dejando que su conciencia sea comprada”.

Por ello pidió a los bolivianos no dejarse manipular “salvemos vidas, se los pido por favor de todo corazón”.

Desde el lunes las organizaciones sociales a la cabeza de la Central Obrera Boliviana (COB) realizan bloqueo de caminos en diferentes regiones del país lo que impide en muchos tramos el paso de alimentos e insumos médicos.

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz informó que el martes 04 de agosto se registraron 1.515 casos nuevos de coronavirus, haciendo un total de 83.361 confirmados a nivel nacional y el deceso de 90 personas. De ellos en el departamento de La Paz son 18.115 contagiados. (Gaceta del Sur)

Tags: CoronavirusLa PazPaís
Compartir195Tweet122EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Qué pasa después de vacunarte, recibir el refuerzo… y tener COVID-19

Qué pasa después de vacunarte, recibir el refuerzo… y tener COVID-19

La variante ómicron ha generado una ola dramática de casos de COVID-19, muchos de ellos en personas vacunadas y con...

Descartan cuarentena en La Paz y en Santa Cruz amplían horarios de circulación

Descartan cuarentena en La Paz y en Santa Cruz amplían horarios de circulación

El Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) La Paz descartó la noche de este lunes la cuarentena de cuatro...

Alcaldía de La Paz reporta que ya no hay camas disponibles en las UTI de hospitales municipales

Alcaldía de La Paz reporta que ya no hay camas disponibles en las UTI de hospitales municipales

El secretario ejecutivo de la Alcaldía La Paz, José Carlos Campero, informó mediante Radio Compañera que ya no hay camas...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1764 compartidos
    Compartir 706 Tweet 441
  • Adolescentes aparecen colgados en columpios de Las Cholas

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Conozca los límites de la nueva restricción vehicular en la ciudad de La Paz

    483 compartidos
    Compartir 193 Tweet 121
  • Serecí inaugura oficina desconcentrada para emisión de certificados en la zona Sur de La Paz

    646 compartidos
    Compartir 258 Tweet 162
  • Arte y moralidad

    473 compartidos
    Compartir 189 Tweet 118
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión