• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, marzo 23, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Economía

BCB: Recursos externos son importantes para reactivar la economía

16 de diciembre de 2020
en Economía
A A
pandemia

El logo del principal ente emisor del país. (Archivo)

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Los recursos externos son importantes para reactivar la economía de forma ordenada y efectiva para encarar a futuro la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus, sostiene un comunicado publicado este martes por el Banco Central de Bolivia (BCB).

En la nota la institución financiera reiteró su compromiso con la reactivación de la economía, como institución técnica e independiente, y en el marco de sus atribuciones que prioriza la preservación de la estabilidad económica, financiera y el apoyo al desarrollo.

Por ello, advirtió que el impacto de la pandemia en prácticamente todas las economías del mundo es mayor al esperado.

PUBLICIDAD

Los necesarios cierres sanitarios afectaron los ingresos de las familias, empresas y Estados, y han obligado a estos últimos a emprender considerables gastos en el ámbito de la salud; así como grandes programas de apoyo a sus aparatos productivos.

En primera instancia, gran parte de estos gastos fueron financiados con fuentes internas, donde los Bancos Centrales contribuyeron con diversas medidas de política monetaria expansiva, pero con el transcurrir del tiempo la comunidad internacional ha reaccionado; por lo cual, se ha recurrido también al financiamiento externo en gran magnitud.

Te puedeInteresar

Países de Asia y Europa expresan interés en carbonato de litio boliviano

Banco Fassil asegura que cuenta con $us 4.200 millones en activos y llama a confiar a sus clientes

En este contexto, el BCB sostuvo que respondió de manera inequívoca, otorgando liquidez al sistema financiero, aplicando medidas que apuntan a mantener la cadena de pagos en funcionamiento y apoyando el acceso del sector productivo y hogares a créditos con las tasas de interés históricamente más bajas.

En términos del Producto Interno Bruto (PIB), las medidas de impulsos monetarios como respuesta a la pandemia, han representado un 16% del mismo. Es uno de los esfuerzos más altos de la región, aseguró el BCB.

«Es claro que una reactivación ordenada y efectiva a la crisis sanitaria demandará aún más esfuerzos. Sin embargo, el Directorio del BCB señala de manera enfática que para lograr esto son necesarias inyecciones de recursos frescos a la economía, los cuales, deben provenir fundamentalmente del exterior», sostuvo el ente emisor.

El fuerte impacto que ha tenido la pandemia para la economía nacional requiere de un esfuerzo conjunto entre el sector privado y el Gobierno nacional, como también un entendimiento entre los Poderes del Estado, alertó el BCB.

En ese sentido sostiene que, ante la magnitud de la emergencia -de acuerdo al BCB- es importante que, para preservar la estabilidad macroeconómica y los necesarios equilibrios, se utilice financiamiento internacional, coadyuvando a viabilizar la implementación de medidas monetarias y fiscales expansivas, como se está realizando en el resto de los países en aras de la reactivación económica.

Tags: Economía
Compartir191Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Países de Asia y Europa expresan interés en carbonato de litio boliviano

Países de Asia y Europa expresan interés en carbonato de litio boliviano

Cinco países “grandes” de Asia y Europa expresaron su interés en comprar carbonato de litio boliviano y esperan que la...

Banco Fassil asegura que cuenta con $us 4.200 millones en activos y llama a confiar a sus clientes

Banco Fassil asegura que cuenta con $us 4.200 millones en activos y llama a confiar a sus clientes

Banco Fassil comunica a sus clientes que es regulada por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) y los...

Meta revela que red de ‘Guerreros digitales’ invirtió $us. 1,1 millones en anuncios pagados a Facebook

Meta revela que red de ‘Guerreros digitales’ invirtió $us. 1,1 millones en anuncios pagados a Facebook

Meta, el conglomerado internacional que aglutina a redes sociales como Facebook e Instagram, anunció, a través de un informe de...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1737 compartidos
    Compartir 695 Tweet 434
  • Régimen emplaza a colegios aplicar nueva malla curricular

    491 compartidos
    Compartir 196 Tweet 123
  • Alcalde de La Paz Iván Arias entrega recapeo asfáltico de un tramo de Av. 9 de Abril

    487 compartidos
    Compartir 195 Tweet 122
  • La Ley 070 ‘Avelino Siñani – Elizardo Pérez’ destruyó la calidad educativa en Bolivia

    503 compartidos
    Compartir 201 Tweet 126
  • Serecí inaugura oficina desconcentrada para emisión de certificados en la zona Sur de La Paz

    644 compartidos
    Compartir 258 Tweet 161
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión