• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, marzo 23, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Coronavirus

Un fallo judicial dispone que fecha de elecciones sea definida con informe científico

25 de julio de 2020
en Coronavirus
A A
elecciones

El Tribunal Supremo Electoral deberá acatar la resolución judicial. (Brújula Digital)

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Un fallo del Tribunal de Garantías en Chuquisaca dispone que la fecha de las elecciones generales, postergada para el 18 de octubre de 2020, sea definida por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) con base a un informe técnico científico, en momentos en que la pandemia del coronavirus avanza en el país.

“(El Tribunal) ha determinado que el presidente (del TSE) Salvador Romero y la sala plena en el plazo de 10 días a partir de la notificación de la sentencia tenga necesariamente que basarse en los informes del Comité Científico del Ministerio de Gobierno y de Salud para ver una fecha apropiada para convocar a elecciones”, precisó el exfiscal del Estado, Pedro Gareca, a radio Fides.

El Tribunal de Garantías en Chuquisaca concedió la tutela a la Acción Popular interpuesta por el exfiscal Gareca y varios abogados en contra de la realización de elecciones generales en medio de la pandemia del Covid-19.

PUBLICIDAD

La sentencia judicial también dispone que los tribunales departamentales electorales (TDE) recaben información sobre las condiciones para la jornada del sufragio, los informes deberán basarse en un reporte epidemiológico del Comité Técnico Científico.

Gareca considera que, con base al fallo de la Acción Popular, la nueva fecha de elecciones anunciada por el TSE, para el domingo 18 de octubre, no será la definitiva ya que debe darse cumplimiento a lo instruido por el juez de garantías.

Tercera postergación

Te puedeInteresar

Qué pasa después de vacunarte, recibir el refuerzo… y tener COVID-19

Descartan cuarentena en La Paz y en Santa Cruz amplían horarios de circulación

El jueves, el TSE resolvió, mediante una resolución, aplazar las elecciones generales, previstas para el 6 de septiembre, hasta el 18 de octubre, pues hasta esa fecha habrá «mejores condiciones» para ejecutar el proceso, tomando en cuenta que entre julio y septiembre se registrarán los picos más altos de contagios del coronavirus.

“El TSE ha resuelto fijar la fecha de la jornada de votación de la elección general para el domingo 18 de octubre de 2020, con una eventual segunda vuelta para el 29 de noviembre y una posesión de las autoridades en diciembre”, afirmó entonces el presidente del TSE, Salvador Romero.

Explicó que la determinación fue aprobada hoy mediante una resolución del Órgano Electoral, por lo que no se requiere enviar un nuevo proyecto al Legislativo para avalar la nueva fecha. “El Tribunal Supremo Electoral tiene plena competencia constitucional y legal para fijar la fecha de la elección, estamos actuando en el marco de nuestras competencias y de la ley”, afirmó. (Brújula Digital)

Tags: CoronavirusPolítica
Compartir191Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Qué pasa después de vacunarte, recibir el refuerzo… y tener COVID-19

Qué pasa después de vacunarte, recibir el refuerzo… y tener COVID-19

La variante ómicron ha generado una ola dramática de casos de COVID-19, muchos de ellos en personas vacunadas y con...

Descartan cuarentena en La Paz y en Santa Cruz amplían horarios de circulación

Descartan cuarentena en La Paz y en Santa Cruz amplían horarios de circulación

El Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) La Paz descartó la noche de este lunes la cuarentena de cuatro...

Alcaldía de La Paz reporta que ya no hay camas disponibles en las UTI de hospitales municipales

Alcaldía de La Paz reporta que ya no hay camas disponibles en las UTI de hospitales municipales

El secretario ejecutivo de la Alcaldía La Paz, José Carlos Campero, informó mediante Radio Compañera que ya no hay camas...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Régimen emplaza a colegios aplicar nueva malla curricular

    Régimen emplaza a colegios aplicar nueva malla curricular

    491 compartidos
    Compartir 196 Tweet 123
  • Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1737 compartidos
    Compartir 695 Tweet 434
  • Alcalde de La Paz Iván Arias entrega recapeo asfáltico de un tramo de Av. 9 de Abril

    487 compartidos
    Compartir 195 Tweet 122
  • La Ley 070 ‘Avelino Siñani – Elizardo Pérez’ destruyó la calidad educativa en Bolivia

    503 compartidos
    Compartir 201 Tweet 126
  • Serecí inaugura oficina desconcentrada para emisión de certificados en la zona Sur de La Paz

    644 compartidos
    Compartir 258 Tweet 161
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión