• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
miércoles, marzo 29, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Política

Pacto de Unidad iniciará movilizaciones en rechazo a nueva fecha de elecciones

16 de diciembre de 2020
en Política
A A
conferencia

La conferencia de los dirigentes que conforman el Pacto de Unidad. (Erbol)

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

La zona de Senkata será la próxima semana escenario del inicio de movilizaciones convocadas por la Central Obrera Boliviana (COB) y el Pacto de Unidad que agrupa a organizaciones sociales afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) que rechazan la nueva fecha de elecciones convocadas para el 18 de octubre por decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

La “gran marcha” nacional como fue denominada este viernes por los dirigentes que conforman el Pacto de Unidad tiene el objetivo llegar a la ciudad de La Paz donde se pretende realizar un cabildo.

El ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, sostuvo en la conferencia de prensa que las elecciones deben realizarse el 6 de septiembre porque la actual administración interina demostró incapacidad para afrontar la pandemia.

PUBLICIDAD

“El pueblo exige en este momento elecciones porque no se ha atendido las demandas sociales en salud, en educación”, manifestó Huarachi.

El dirigente sostuvo que la actual realidad social está plagada por “miles de despedidos, hay miles de fallecidos porque no se ha otorgado un protocolo de tratamiento para combatir la pandemia”.

Lamentó que “en ocho meses hemos visto la caída de nuestro país, lamentablemente esa es la realidad; con recetas del Fondo Monetario Internacional”.

Te puedeInteresar

Abogado del testigo protegido califica muerte en el caso coima ABC como un crimen de Estado

Se producen enfrentamientos en el Congreso del MAS en Santa Cruz, denuncian manipulación

Por ello dijo que se necesita un gobierno elegido democráticamente para discutir nuevas políticas, no solo en el ámbito social, sino también en lo económico para reactivar verdaderamente la economía de nuestro Estado, apuntó.

“Rechazamos este golpe a la democracia, golpe al país, rechazamos la suspensión de las elecciones (…) con chantajes ahora al pueblo, con chantajes a la Asamblea Legislativa”, remarcó.

Además, el respeto a las leyes, y cuestionó que una resolución no puede ser superior a una ley promulgada y sancionada por el Ejecutivo y la Asamblea Legislativa.

Expresó que no entiende “por qué ahora no consensuan con quienes han pactado, deberían determinar de manera conjunta, son decisiones arbitrarias, respetamos la autonomía pero de por medio existe una ley”.

Por ello convocó a todas las organizaciones sociales del país a sumarse a una marcha “rechazando este intento de golpe y de suspensión de las elecciones” del 6 de septiembre.

Demandó que “el pueblo quiere cambios y políticas estructurales para salvar vidas (…) el pueblo se está tratando con lo que puede, con medicina tradicional porque no hay un protocolo (COVID-19)”.

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a conocer como una nueva fecha de elecciones generales para el próximo 18 de octubre, lo que generó mucha controversia entre las fuerzas políticas que están de acuerdo con la modificación de la fecha de los comicios y las que rechazan.

Tags: Política
Compartir191Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Abogado del testigo protegido califica muerte en el caso coima ABC como un crimen de Estado

Abogado del testigo protegido califica muerte en el caso coima ABC como un crimen de Estado

El abogado Juan Marcelo Cazas, que patrocinó al testigo clave del caso coima en la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC),...

Se producen enfrentamientos en el Congreso del MAS en Santa Cruz, denuncian manipulación

Se producen enfrentamientos en el Congreso del MAS en Santa Cruz, denuncian manipulación

La elección de la nueva directiva departamental del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Santa Cruz terminó en pelea, se lanzaron...

Evo Morales dice que «le fue mal a Luis Arce con el PS-1 y ahora vuelve»

Evo Morales dice que «le fue mal a Luis Arce con el PS-1 y ahora vuelve»

Evo Morales en su programa radial dominical Kawsachun Coca dijo que por primera vez Arce asistió a un congreso del...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1759 compartidos
    Compartir 704 Tweet 440
  • Condenan a dos años de cárcel al padre de la niña rusa que realizó dibujos contra la guerra en Ucrania

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Conozca los límites de la nueva restricción vehicular en la ciudad de La Paz

    481 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Criminólogo: Richard Choque es un psicópata sexual que no siente culpa, piedad ni miedo

    524 compartidos
    Compartir 210 Tweet 131
  • La ANP denuncia más de 200 violaciones a los Derechos Humanos y la libertad de expresión

    473 compartidos
    Compartir 189 Tweet 118
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión