miércoles, agosto 17, 2022
  • Iniciar sesión
SUSCRIPCIONES
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
Sin resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Política

El TED de Chuquisaca reanuda atención y habilita una ventanilla única para trámites

17 de julio de 2020
en Política
A A
TED Chuquisaca
FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Con el propósito de desarrollar sus labores institucionales y las tareas de organización de los comicios nacionales en su jurisdicción, el Tribunal Departamental Electoral (TED) de Chuquisaca reanuda la atención presencial y habilita una ventanilla única para la recepción de trámites durante la cuarentena.

“La Sala Plena del Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca ha dispuesto retomar las labores presenciales y la habilitación de una ventanilla única de atención al público cumpliendo todas las medidas de bioseguridad para que la población pueda acudir a realizar sus trámites de marera segura”, afirmó el presidente del TED Chuquisaca, Wilfredo Cervantes Ortiz.

Te puede interesar

Impuestos quita representación legal de APDHB a Amparo Carvajal y le entrega a dirigente afín al MAS

Impuestos quita representación legal de APDHB a Amparo Carvajal y le entrega a dirigente afín al MAS

13 de agosto de 2022
2.3k
David Choquehuanca pide descolonizar el estómago

David Choquehuanca pide descolonizar el estómago

12 de agosto de 2022
2.3k
PUBLICIDAD

La ventanilla única se encuentra ubicada en la calle Vaca Guzmán N. 1 a la altura de la parada de vehículos de transporte público a Tarabuco, y el horario de atención es de 08.00 a 14.00.

La autoridad electoral explicó que esta metodología se aplicará durante el período de cuarentena por el Covid-19 y permitirá que la ciudadanía cuente con los servicios del TED de Chuquisaca.

PUBLICIDAD

Potosí

En tanto que el TED Potosí se organizaron cinco mesas de diálogo virtuales para socializar información de las Elecciones Generales 2020. Las actividades informativas se transmitirán todos los miércoles por la plataforma Zoom y serán replicadas en directo por la página de Facebook Live de la institución. Esta actividad se llevó adelante con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) a realizarse del 22 de julio al 19 de agosto.

El presidente de esa entidad, Julio Mujica, anunció que especialistas en temas electorales e invitados internacionales informarán de manera directa y oportuna a delegados y candidatos de organizaciones políticas, representantes de organizaciones sociales, periodistas, propietarios de medios de comunicación y a la ciudadanía en general.

En las mesas de diálogo virtuales se describirán las actividades del Calendario electoral, comenzando con el “Diálogo multipartidario con delegados y candidatos de organizaciones políticas”, el miércoles 22 de julio de 16.30 a 18.00.

La otra mesa prevista para el 29 de julio abordará el tema: “Diálogo con periodistas sobre campaña y propaganda electoral”, previo al sorteo de jurados electorales e inicio de la difusión de propaganda electoral pagada por organizaciones políticas en medios de comunicación registrados.

En agosto se tienen programados el “Diálogo multipartidario sobre rol de delegados en jornada de votación”, el miércoles 5; el “Diálogo con autoridades de las naciones y pueblos indígena originario campesinos (NyPIOC), proceso electoral y medidas de bioseguridad”, el 12 de agosto, y el “Diálogo con organizaciones sociales y políticas: jornada electoral, cadena de custodia, cómputo y bioseguridad”, el 19 de agosto.

 

Tags: Política
Compartir191Tweet120EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Impuestos quita representación legal de APDHB a Amparo Carvajal y le entrega a dirigente afín al MAS
Política

Impuestos quita representación legal de APDHB a Amparo Carvajal y le entrega a dirigente afín al MAS

13 de agosto de 2022
2.3k
David Choquehuanca pide descolonizar el estómago
Política

David Choquehuanca pide descolonizar el estómago

12 de agosto de 2022
2.3k
Eva Copa retrocede que el censo se lleve en 2023, ahora dice que ‘técnicamente es imposible’
Política

Eva Copa retrocede que el censo se lleve en 2023, ahora dice que ‘técnicamente es imposible’

12 de agosto de 2022
2.3k
Cargar más

¿Cuál es tu opinión?

Google News Google News Google News

Lo más visto

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1117 compartidos
    Compartir 447 Tweet 279
  • Cocalero Plácido Cota sale de riesgo vital y disponen su alta de terapia intensiva

    473 compartidos
    Compartir 189 Tweet 118
  • Rodolfo Yucra integrante del Grupo Maroyu fallece por complicaciones del COVID-19

    681 compartidos
    Compartir 272 Tweet 170
  • Arce promulga Ley 179/2021 de Protección a las víctimas de feminicidio, infanticidio y violación

    488 compartidos
    Compartir 195 Tweet 122
  • Después de 16 meses el Teatro al Aire Libre reabre sus puertas con el concierto de Los Kjarkas

    491 compartidos
    Compartir 196 Tweet 123

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Nuestros Principios

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

Secciones

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

Suscripciones

Únete a otros 179.121 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2022 Gaceta del Sur | Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2022 Gaceta del Sur | Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
×

×