• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
viernes, marzo 31, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Coronavirus

Rusia se impone en la carrera contra el COVID-19 al presentar nuevo fármaco

12 de julio de 2020
en Coronavirus
A A
Rusia se impone en la carrera contra el COVID-19 al presentar nuevo fármaco
FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Rusia partió con ventaja en la carrera mundial contra el COVID-19 al presentar el fármaco Avifavir para los países de América Latina y el Caribe, dijo a Sputnik el doctor en estudios internacionales, Lester Cabrera.

«Rusia se está imponiendo a la carrera por la salud y le está dando un mensaje a EEUU y a China; si este medicamento llega a tener éxito, va a ser un tremendo espaldarazo al sistema de salud ruso y a ese país en general», dijo a esta agencia Cabrera, profesor en Ecuador de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), organismo educativo internacional y autónomo.

La Embajada de Rusia en Guatemala y el Fondo Ruso de Inversiones Directas presentaron para los países de América Latina y el Caribe el fármaco anticoronavirus Avifavir.

Alrededor de unas 800 personas se inscribieron como participantes del evento, que se realizó en el formato de videoconferencia.

De la presentación participaron Bolivia, Chile, Colombia, el Parlamento Centroamericano, el Parlamento Andino, el Parlamento Latinoamericano y el Parlamento del Mercado Común del Sur.

PUBLICIDAD

Presencia

Por otro lado, Cabrera señaló que con esta acción Rusia da el mensaje a EEUU y China de que está presente dentro del sistema internacional y en la carrera por la salud.

«Uno pensaría que es la vacuna lo que nos va a ayudar, pero se necesitan soluciones prontas que permitan recuperar la normalidad. Lo que está haciendo Rusia es un paso muy importante que no habían dado otros estados; esto permitirá que países más pequeños aumenten su relación con Rusia», agregó el especialista chileno.

Además, dijo que Rusia rompe la «carrera dual» que se creía que había entre EEUU y la Unión Europea, por un lado, y China por el otro.

Te puedeInteresar

Qué pasa después de vacunarte, recibir el refuerzo… y tener COVID-19

Descartan cuarentena en La Paz y en Santa Cruz amplían horarios de circulación

Bolivia, Chile y Colombia

El analista destacó que a nivel de América Latina participaron del evento tres países, Chile, Colombia y Bolivia, que no tienen tantas relaciones con Rusia.

«Me llama la atención que estén solamente estos tres países, tomando en cuenta que hay países que tienen mayor relación que estos tres, como puede ser México o Argentina. Esto denota que la salud no tendría un color político o una ideología determinada», reflexionó Cabrera.

El especialista destacó que el cierre de fronteras ocasionado por el COVID-19 alimenta la posibilidad de que los países latinoamericanos hagan acciones en función de sus propios intereses y no siguiendo los de otras potencias extranjeras, como es el caso de EEUU.

«EEUU piensa: «primero nosotros, segundo nosotros, y tercero nosotros». Eso hace que la ayuda que llegó a los países latinoamericanos no es la que se esperaba. Las donaciones de EEUU están magras en comparación con las que hacen otros gobiernos, como por ejemplo China, sin importar el color político», explicó.

Avifavir fue aprobado por el Ministerio de Salud ruso a finales de mayo.

El Ministerio de Industria y Comercio de Rusia ha recibido pedidos para el fármaco desde los países de la Comunidad de Estados Independientes, América Latina, Europa y el Sudeste Asiático.

Según las autoridades sanitarias rusas, el medicamento, que se basa en el antiviral favipiravir, «demostró una alta eficiencia» durante la primera etapa de los ensayos clínicos.
En los primeros cuatro días de tratamiento, 65% de los 40 pacientes que tomaron Avifavir dieron negativo al COVID-19, y para el décimo día, el porcentaje de pacientes que dieron negativo aumentó a 90%.

No se trata de una creación totalmente rusa, ya que el favipiravir ya se utilizaba en Japón desde 2014 para tratar la gripe, pero ahora lo pueden fabricar no solo las compañías que contaban con la patente, sino todas las demás, una circunstancia que ha sido aprovechada por los científicos rusos.

Tags: CienciaCoronavirus
Compartir198Tweet121EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Qué pasa después de vacunarte, recibir el refuerzo… y tener COVID-19

Qué pasa después de vacunarte, recibir el refuerzo… y tener COVID-19

La variante ómicron ha generado una ola dramática de casos de COVID-19, muchos de ellos en personas vacunadas y con...

Descartan cuarentena en La Paz y en Santa Cruz amplían horarios de circulación

Descartan cuarentena en La Paz y en Santa Cruz amplían horarios de circulación

El Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) La Paz descartó la noche de este lunes la cuarentena de cuatro...

Alcaldía de La Paz reporta que ya no hay camas disponibles en las UTI de hospitales municipales

Alcaldía de La Paz reporta que ya no hay camas disponibles en las UTI de hospitales municipales

El secretario ejecutivo de la Alcaldía La Paz, José Carlos Campero, informó mediante Radio Compañera que ya no hay camas...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1764 compartidos
    Compartir 706 Tweet 441
  • Adolescentes aparecen colgados en columpios de Las Cholas

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Conozca los límites de la nueva restricción vehicular en la ciudad de La Paz

    483 compartidos
    Compartir 193 Tweet 121
  • Serecí inaugura oficina desconcentrada para emisión de certificados en la zona Sur de La Paz

    646 compartidos
    Compartir 258 Tweet 162
  • Arte y moralidad

    473 compartidos
    Compartir 189 Tweet 118
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión